¿Cómo llegar a las pozas gratuitas de Arnedillo?
Arnedillo es un pequeño pueblo en La Rioja, famoso por sus aguas termales naturales al borde del río Cidacos.
Contenidos
Las aguas termales Gratuitas de Arnedillo
Al margen del río Cidacos encontramos este regalo de la naturaleza: unas pozas naturales de aguas termales. Además, la proximidad al río permite alternar baños calientes y fríos.
Se les conoce popularmente como “La Fuente de los Pobres”, ya que en las proximidades convirtieron otras fuentes termales en balneario (que requiere el pago de una entrada).
La temperatura varía en función del sitio, pero ronda los 30 – 35 ºC. El manantial sale a una temperatura máxima de 52°C, aunque está mezclada con el agua fría del río.
Existen 2 opciones de baño: las termas “reformadas” o las que nacen naturales 100% en el río.
Hace unos años el ayuntamiento adecuó las termas, creando una pequeña balsa artificial para facilitar el baño (arriba en la foto).
Unos metros más abajo o más arriba puedes encontrar zonas del río en las que emana agua caliente mezclándose con el agua fría. Se reconocen por las piedras que hay colocadas en forma mini-piscinas o simplemente porque hay gente (foto abajo).
Cuándo es mejor ir a las Termas
Las pozas se encuentran en plena naturaleza, son de uso público, y están siempre abiertas. Por tanto se pueden visitar las 24 horas del día los 365 días del año.
Las termas son más visitadas en invierno, aunque en verano también hay gente para bañarse en el río o para disfrutar del agua templada en días no muy calurosos.
Para tener una experiencia más relajada y con menos gente, mejor ir por la mañana, al amanecer o por la noche. Como muchas furgonetas están “acampadas” cerca, va a ser difícil estar totalmente solo, al menos durante los fines de semana.
Entre-semana durante el invierno es cuando menos gente hay.
Las noches con luna llena en invierno son especialmente bonitas! Para disfrutar de un baño relajante bajo las estrellas.
Al lado de las termas instalaron unas duchas de agua fría, y fuentes para beber que funcionan 24 horas.
La opción balneario
A escasos metros de las populares «pozas de Arnedillo» se encuentra el balneario hotel-spa.
Obviamente, dentro del Balneario encontrarás más confort y posibilidades. La visita al Balneario queda pendiente para mi próxima visita…
- La entrada son 22€ (y gratis si te alojas en el hotel).
- Alojarse en el hotel-spa de Arnedillo son unos 450€ para dos noches en fin de semana en pensión completa. Consulta aquí sus precios!
Cómo llegar a las Pozas de Arnedillo
Desde el pueblo se puede llegar a pie en 5 o 10 minutos como máximo. Es sencillo, ya sea siguiendo la carretera principal y luego bajar por la ermita, o bajar hasta el río y seguirlo hasta las pozas.
Si vienes en coche, puedes aparcar en un gran parking gratuito en las inmediaciones.
Dónde dormir
Por la zona encontrarás bastantes casas rurales, aunque como la zona se ha hecho relativamente «famosa» y conocida. Por ello puede que muchos de las casas estén ocupadas en temporada alta o fines de semana.
- Casita de Noah (€€): Pequeño apartamento entero muy cuidado, reformado y con cocina. Situado justo en el centro del casco urbano de Arnedillo, a los pies de la iglesia.
- Casa Peñalba (€): Casa rural con habitaciones dobles más sencillas y económicas, aunque también situadas en el mismo pueblo.
- Balneario de Arnedillo (€€€): Para quien busca relax, comodidades y una experiencia relajante sin mirar el bolsillo.
ver todos los alojamientos en Arnedillo
Si estamos buscando una casa grande para un grupo (4 o más personas), es más conveniente utilizar Airbnb, que también es muy popular.
Si en booking hay oficialmente 18 alojamientos dados de alta, en Airbnb había 19 en total.
Últimamente la opción de AirBnB está tomando mucha fuerza en Europa. Muchas veces siendo mejor opción si se viaja 2 o más personas y más de 1 noche. Si no lo conoces, aquí comento las ventajas e incovenientes. En general cuestan algo menos que los hoteles de Booking, y tienes un apartamento con cocina y sofá (que se agradece mucha después de caminar durante todo el día).Ábrete una cuenta de Airbnb y aprovéchate del 10% de descuento en tu primera reserva! Nota importante: cuando ya hayas usado tu descuento, podrás hacerte otra cuenta a nombre de tu hermano, madre, padre, abuelos, amigo, familiar, etc y seguir disfrutando del descuento!
Si viajas en furgoneta camper, tendrás que ir al parking habilitado para caravanas siguiendo las señales. El resto de parkings en Arnedillo tienen una barrera que limita la entrada a vehículos superiores a 2 metros.
Arnedillo
El pueblo de Arnedillo es un pequeño núcleo rural bastante acogedor. 4 calles serpenteantes que se extienden entre la carretera principal y el río Cidacos.
Aunque en Arnedillo no hay muchas cosas para hacer, sí ofrece algunos planes para todos los gustos.
Empezamos a visitar Arnedillo…
Cruzando desde la carretera el Puente de un ojo (que data del siglo XVII) llegamos a los pies de lo que queda del castillo. Del castillo únicamente está en pie la torre y un trozo de muralla.
Allí encontramos un antiguo cementerio, que merece la pena una visita. La puerta está abierta.
Siguiendo ese camino empieza la Ruta de las Ermitas, que es un agradable camino que recorre varias de las ermitas. Además tendremos una buena panorámica del pueblo.
Aunque las mejores vistas están en el mirador corazón de Jesús, justo a lo alto de Arnedillo. Por el camino, encontraremos mesas o bancos para hacer un picnic o simplemente descansar mirando el paisaje.
No podemos olvidar la Iglesia de San Servando y San Germán, cuyo campanario está siempre visible.
El “trujal” es uno de los highlights que promociona el ayuntamiento. Es una rudimentaria prensa utilizada para elaborar aceite aprovechando la energía del río (siglo XIX). Es interesante ver los engranajes y sistemas mecánicos que se utilizaban, pero está algo deteriorado, incluso con alguna pintada.
Bajando desde el casco urbano se llega a un paseo que bordea el río. Siguiendo la dirección de la corriente llegarás a las termas. Hacia el otro lado sigue la vía verde en dirección a Arnedo cruzando un antiguo túnel de ferrocarril.
Es un camino agradable de pasear con algunos carteles informativos sobre la zona.
Las Cuevas del ajedrezado
Estas cuevas, se encuentran muy cerca de Arnedillo(a 4 km). Según vi en las fotos es bastante peculiar, aunque pequeña. Nosotros no pudimos ir, ya que nos coincidió con la Procesión del Humo en Arnedillo.
Las visitas únicamente los domingos en grupos de hasta 10 personas. Hay que llamar al teléfono para reservar ( 941 394 226) o pasarse por la oficina de turismo que se encuentra en el centro del pueblo.
Resumiendo
Ideas para hacer en Arnedillo:
- Las pozas termales
- Castillo y cementerio
- Ruta de las ermitas
- Subir al mirador del Corazón de Jesús
- Vía verde para senderismo a lo largo del río Cidacos
Alrededores
Peroblasco
Peroblasco es un pueblito pintoresco empedrado, de calles estrechas, con un par de placitas bonitas y rincones con arte callejero (si se puede llamar así).
Estuvo semi-abandonado, aunque se se ha repoblado hace poco. Según el último censo viven actualmente 11 personas.
Para legar a Peroblasco, tendrás que cruzar un antiguo puente de piedra, que por su forma, hay tener cuidado al pasar si no se lleva un coche alto.
Los coches tendrán que esperar fuera… porque en Peroblasco no circulan los coches!
Justo debajo del puente, encontrarás una poza (de agua fría) para bañarse en verano.
La asociación cultural La Casa del Burro se encuentra allí, organizan conciertos y otros eventos musicales. También han creado la app PaisAPP con una guía para recorrer 3 rutas a pie por la zona. Descárgatela gratis!
Arnedo
Arnedo y Arnedillo son dos pueblos diferentes, algo que puede confundir al principio. Arnedillo, como su nombre sugiere, es mucho más pequeño. 500 habitantes mientras que Arnedo llega a los 15,000. Están separados unos 10 km entre sí.
El Castillo de Arnedo será la primero que veas al llegar, especialmente por la noche. Según dicen, es más bonito de lejos, que de cerca!
Por la zona son conocidas las tiendas de outlet «Más por Menos». Están en el polígono industrial de Arnedo y encontrarás un montón de prendas de ropa de marca con bastantes descuentos.
Me recordó un poco a Andorra, con macro-tiendas y bastante gente comprando. Las artículos de deporte y montaña, especialmente abrigos y prendas especializadas pueden merecer mucho la pena!
Munilla
Este pueblo destaca por un casino de más de 200 años. Obviamente, hablamos de un casino tipo club social, no con fichas de poker y ruletas como en las Vegas.
Ahora sigue funcionando como bar (bastante normal) pero hablando con la camarera nos mostró las otras salas: El comedor de verano y de invierno.
En el casino se puede comer en fines de semana y festivos.
Este fue nuestro paso por Arnedillo, un lugar con encanto perdido en La Rioja y muy cerca de Soria. ¡Sin duda un lugar para volver!
Sigue viajando por España con los siguientes artículos:
- 10 Consejos ANTES de Visitar la Isla de Tabarca en Verano
- ¿Es Cabárceno un Zoo? 10 Cosas debes Saber antes de Ir
- Ruta de Senderismo de los Cahorros en Monachil – Granada
- Cómo llegar al Tótem de Agua Dulce – Ruta Senderista
- Sepulveda Medieval: 7 Cosas que Ver
- Guía Básica: 7 Cosas que Ver y Hacer en Hoces del Duratón
- Historias y Leyendas de la Ermita de San Frutos: Cómo llegar
- Plan de 1 Día en Segovia: 5 Cosas Imprescindibles que Ver
- Zugarramurdi: El Pueblo de las Brujas
- Cómo llegar al Refugio de Estany Llong – Carros de Foc
- Qué llevar y qué NO para Carros de Foc
- MEGA-Guía: TODO sobre Carros de Foc
- Los 9 Refugios de Carros de Foc: Opiniones y Consejos
- Las 6 Ciudades Españolas Más Visitadas y por qué
- 10 Sitios Esenciales Que Ver en Madrid para Principiantes
- Qué Hacer en La Graciosa en 1 Día de Excursión
- Belchite: Qué ver en el Pueblo más MISTERIOSO de España
- Cómo llegar a las Pozas del Chorro en Belchite
- Tren de Larrún: Consejos, Precios y Horarios
- Qué Ver en Fuenterrabía (Hondarribia): Excursión de 1 día desde San Sebastián
- Qué Ver en León: tu Escapada Perfecta de Fin de Semana
- Visita el Castillo de Loarre: Descubre su Historia y su Interior
- Guía a Monte Perdido: Cómo llegar y Consejos para preparar tu Ruta
- Granada: 15 cosas que Hacer en 2 días Sin Perderse Nada
- Excursión a la Colonia Güell en Barcelona. Cómo llegar
- Visitando Barcelona en 3 días: Qué hacer y otros planes
- Las Mejores Zonas y Hostels para Dormir en Barcelona
- Donde comer en Murcia. Guía con los mejores bares de tapas
- Ronda: el pueblo de los 3 puentes
- Qué Ver en Antequera: 1 Día en los Dólmenes
Descomunal, formato de tu blog! haces que leer en tu blog sea divertido. El aspecto total de tu web es bien pensado, al igual que el material contenido!
Saludos
Gracias Geo por el apoyo 🙂 Seguiremos escribiendo pese al coronavirus!
Saludos
Buenas tardes, os ha dicho alguien que vuestro sito web puede ser adictivo ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español,
Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.
Saludos
Gracias por tus palabras
saludos Anton!! 🙂
Os adrezco el compartir con todos nosotros toda esta practica información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este post.
Saludos
Un placer 🙂 saludos
Alberto!
Gracias por compartir con todos nosotros toda esta práctica información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet para seguir viajando por el mundo y España. Enhorabuena por este blog.
Saludos
Estoy encantado de encontrar este blog. Quería daros las gracias por publicar tanta información!
Saludos
Wow! Impresionante toda la información que habéis recopilado sobre las pozas! Nos ha encantado.
Nos encantaría poder compartirlo en nuestro buscador especializado en spas y balnearios. https://www.sparelajarse.com/espana/la-rioja/balneario-arnedillo-termaeuropa
¿Os podría interesar?
Gracias!
Buenas Sandra, siempre que se me enlace y mencione sin problema! 🙂