Todo lo que necesitas saber sobre los refugios de Carros de Foc: Qué tienen los refugios, servicios, duchas, bar, tendederos, baños, cómo reservar. Los mejores y peores Refugios, etc.
Los refugios de Carros de Foc son muy confortables y están bastante bien equipados. Quizás demasiado.
Estas cabañas de alta montaña son más grandes de los que puedas pensar y serán tu casa durante toda la travesía.
Una primera aclaración.
Los refugios son de media-alta montaña: NO son HOTELES
Los lujos están reducidos, aunque últimamente están añadiendo servicios extra. Hace unos años era impensable para un refugio de montaña incomunicado.
¿Nos estamos amarquesando?
En este artículo hablaremos un poco más en detalles sobre qué esperar en general en lo refugios de Carros de Foc, y qué equipamiento y precios tiene cada uno.
Es una continuación de la Guía de Carros de Foc para Preparar tu Ruta con éxito, puedes empezar por allí para ponerte más al día o puedes consultar mi Check list para llevar en tu Mochila y qué NO.
Contenidos
Servicios en los Refugios
Comidas
Durante toda la travesía de Carros de Foc no encontrarás ningún sitio para comprar comida exceptuando los refugios.
Los Refugios tienen servicio de cenas y desayunos. A mediodía, y fuera del horario de cenas (están muy liados), dan comidas en menú o bocadillos, aperitivos, tostadas, bebidas y otros snacks a la carta. En las siguientes fotos puedes ver la carta de precios para los refugios de Colomers y Ventosa:
Normalmente, se suele contratar la pernocta con desayuno o con media pensión.
La pensión completa es posible. Te ponen por la mañana para llevar una bolsa de picnic con el desayuno. Éste suele incluir un bocadillo, una barrita energética, frutos secos, fruta y alguna cosa más.
A mi opinión, creo que no merece la pena pagar 13-15€ extra por la pensión completa: La cena es a las 19h y es MUY abundante (a excepción del Refugio de Ventosa). Durante la etapa puedes comer algunos frutos secos, barritas energéticas y otros snacks que llevas de casa.
Si la etapa es larga, normalmente pasas por un refugio a mitad de la etapa, y por tanto comprar algún bocata o similares (7-8€). Además del dinero ahorrado, no cargas peso. Tampoco suele convenir unca comida pesada y comer mucho si vas a seguir andando.
Duchas
Duchas de agua fría hay en todos los refugios, pero…
la ducha caliente es tiene un suplemento de entre 2 y 3.5€. Aunque algunos refugios como el de Colomina lo incluyen gratis.
La ducha son unos 5 o 6 minutos, que da tiempo de sobra para ducharse 2 personas así un poco rápido.
Camas y Habitaciones
Las habitaciones son compartidas con literas de 2 o 3 pisos y camas unidas con colchonetas individuales.
Es necesario llevar saco de dormir de tela, ya que en los refugios te dejan mantas para poner por encima. En este otro artículo comento más en detalle una Lista con cosas que considero útiles o necesarias para llevar a Carros De Foc.
Lavar Ropa y Tendederos
Durante la ruta puedes (o debes) ir lavando las camisetas y calcetines. Es absurdo llevar el peso de 5 o 6 camisetas, ropa interior y calcetines para cada día. ¡¡Con 3 de ellos te tiene que sobrar!!
En todos los refugios cuentan con un tendedero más o menos grande, que además tienen pinzas (por lo que no deberás de cargar con ellas).
Guarda Botas, Palos y equipajes
En todos los refugios tienen una pequeña sala justo al entrar para dejar las botas y los palos al entrar.
Así, al menos teóricamente, no entra toda la tierra de las botas de todo el mundo. En la entrada te cambias y pones tus chanclas o simplemente entras descalzo en calcetines. Si no llevas chanclas o zapatillas para cambiarte, allí tienen chancletas tipo Crocs.
Además, después de llevar las botas de montaña durante todo el día, lo primero que querrás es quitártelas y olvidarte de ellas hasta el día siguiente.
También, deberás dejar las mochilas en la sala guarda-equipajes (Excepto en JM Blanc). A la entrada, coges un recipiente de plástico, tipo aeropuerto, para meter todo lo que necesites para ducharte y pasar la tarde. Puedes volver a tu mochila todas las veces que quieras.
Para dormir pones tu cajita al lado de tu cama.
Cobertura y Wifi
La cobertura telefónica es muy limitada, aunque en algunos de los refugios sí tendrás conexión a la red de teléfonos y datos.
También algunos ofrecen conexión Wifi bastante decente para comunicarse, mandar mensajes y fotos.
Precios
Dormir y comer en los Refugios de Carros de Foc no es nada barato. De media puedes calcular media pensión (lo recomendado) 60€/persona/noche.
- Pernocta: 30€
- Cena: 20€
- Desayuno: 6-9€
- Pic nic (comida): 12- 15€
- Bocadillo en refugio: 7-9€
Las tarifas detalladas de cada refugio se pueden consultar en este pdf.
Si estás federado en montaña por la federación Catalana (FEEC) o Española (FEDME) tienes un pequeño descuento para federados.
Reservas Online
Una vez que tengas la Ruta clara, tengas claro el número de etapas, fechas y aproximadamente los refugios en donde dormir.
Todo el plan que te hayas hecho es muy bonito sobre el papel, pero luego tendrás que comprobar disponibilidad. Para ello, tienes que ir a la Central de Reservas de Carros de Foc para ver el calendario de reservas y ver de un solo vistazo como está la disponibilidad.
Para confirmar la reserva tendrás que pagar el depósito (conocido como Paga y Señal, «PIS»).
A la Paga y Señal le tienes que añadir 30€ por persona para el Forfeit, que es obligatorio…
El resto lo irás pagando en los refugios. Ten en cuenta que deberás llevar dinero en efectivo suficiente!!!
Cómo Elegir Refugios
Algunos consejos a la hora de elegir los refugios:
- Los refugios con mejor equipamiento y servicios son Amitges, Colomina y Restanca
- El refugio con la localización más bella, por su ubicación, es sin lugar a dudas el de JM Blanc.
- El refugio más prescindible, desde mi punto de vista, Mallafré. Está muy cerca a la «civilización» ya que se accede muy fácilmente a él (en taxi a 5 minutos).
- El de Saboredo es el clásico refugio de alta montaña, pequeño y sencillo. No tiene nada que ver con los demás. Por lo que si quieres ver algo diferente o si eres muy montañero tradicional te gustará. En él trabaja un único guarda que el rato que estuvimos conversando con él se le veía muy amable e interesante.
- Si Estany llong está lleno, se puede andar 1 hora (casi plano) hasta la parada de taxis, y te llevan a Boí donde se puede dormir en el pueblo y al día siguiente subir en taxi otra vez.
Los 9 Refugios de Carros de Foc
Los refugios son similares pero distintos. A continuación, comentaremos las peculiaridades de cada uno:
Refugi Estany Llong
Valoración:
Número de plazas: 47
Cobertura/Wifi: Cobertura
Ducha: Si
Basura: Si
Dinero: Efectivo y tarjeta
Pueblo más cercano: Boí
Conexión por carretera: 3h desde el aparcamiento de la Palanca de la Molina o 20 min en taxi y luego 1h a pie.
Web y Teléfono: +34 973 29 95 45
Descripción: tienen comidas y bocadillos sin reservas. Es de los refugios que más están en la civilización, ya que tienen acceso más fácil y sube mucha gente a pasar el día.
El interior es pequeño y no tan acogedor como otros.
Por su localización en la ruta es un refugio clave, ya que la etapa a los refugios anterior (Ventosa) y siguiente (Colomina) son duras y largas como para hacerlas de seguido. Entonces casi la gran mayoría de gente duerme en Estany Llong, y esto
Refugi Ernest Mallafré
Valoración:
Número de plazas: 34
Cobertura/Wifi:
Ducha: Si
Basura: No
Dinero: Efectivo
Pueblo más cercano: Espot
Conexión por carretera: 1 h a pie desde El Parking o en Taxi (4€) hasta el Lago de Sant Maurici, a 5 minutos del refugio.
Altitud: 1.950m
Web y Teléfono: 973250118 – 973250105
Descripción: Es un refugio pequeño, de una sola planta situado en el fondo de un valle y en una zona muy verde.
Refugi Colomina
Valoración:
Número de plazas: 40
Cobertura/Wifi: wifi y sin cobertura
Ducha: Caliente gratis
Basura: No
Dinero: efectivo y tarjeta
Pueblo más cercano:
Conexión por carretera: 2.5h a pie desde el parking Sallente
Altitud: 2.420 m
Web y Teléfono: 973252000, 650 250 291
Descripción: El sitio es increíble, y el interior recién renovado, amplio y muy confortable.
Los pagos con tarjeta no funciona siempre.
Refugi JM Blanc
Valoración:
Número de plazas:
Cobertura/Wifi: algo de cobertura y Wifi
Ducha: Caliente 2.5€ para 6minutos
Basura: Si
Dinero: efectivo y tarjeta
Pueblo más cercano: Espot
Conexión por carretera: 7km unas 2.5h desde Espot
Web y Teléfono: +34 973 641 681
Descripción: la localización es increíblemente idílica. Además tiene una terraza muy agradable al borde del estany. Tienen juegos de mesa para pasar una tarde noche agradable.
Refugi Colomers
Valoración:
Número de plazas: 60
Cobertura/Wifi: algo de cobertura y sin wifi
Ducha: Caliente 3.5€ 5 minutos
Basura: No
Dinero: efectivo y tarjeta
Pueblo más cercano: Boí
Conexión por carretera: Desde el Parking de Banhs de Tredòs unas 2h a pie.
Altitud: 2.135 m
Web y Teléfono: +34 973 253 008
Descripción: La localización es muy buena, en el borde del circo y presa de Colomers.
No me gustó que no nos dejaran entrar al refugio hasta las 16h, que no dejaran subir a las habitaciones hasta las 18h y que a las 8am tenía que estar toda la habitación vacía porque tenían que limpiar urgente. No entiendo nada. Además, el trato con la gente del refugio fue super distante y cortante. La peor de lejos de todos los refugios que visitamos.
La comida fue bastante abundante y el desayuno algo regulero.
Refugi Saboredo
Valoración:
Número de plazas: 28
Cobertura/Wifi: Cobertura decente
Ducha: Sí
Basura: No
Dinero: Efectivo
Pueblo más cercano: Baqueira
Acceso: Desde el parking de Baqueira 1.5h a pie
Altitud: 2.310 m
Web y Teléfono: 973 09 09 14
Descripción: Refugio clásico de alta montaña. Aunque es pequeño y algo antiguo, conserva muy bien el estilo de un refugio tradicional de montaña.
El guarda que lleva el refugio era muy amigable y compartimos un rato muy agusto. Nos estuvo contando historias y cosas interesantes sobre la zona y Carros de Foc.
Refugi d’Amitges
Valoración:
Número de plazas: 74
Cobertura/Wifi: wifi
Ducha: Caliente 2€
Basura: Si
Dinero: efectivo y tarjeta
Pueblo más cercano: Espot
Conexión por carretera: Dejar el coche en el parking de Prats de Pierro y desde allí 2h.
Altitud: 2.365m
Web y Teléfono: 973 25 01 09
Descripción: Tiene muy buenas instalaciones y muy amplias. Digamos que es casi un hotel en la montaña. Los guardas pueden llegar en coche por la pista forestal, así que tienen fácil el abastecimiento.
Tienen todas las camas repartidas en 2 habitaciones grandes en la planta baja, y un gran sala comedor junto a la cocina en la planta primera.
La terraza es muy agradable y se genera una atmósfera muy agradable después de cenar.
Refugi Restanca
Valoración:
Número de plazas: 80
Cobertura/Wifi: Wifi
Ducha: Sí
Basura: No
Dinero: Efectivo y tarjeta
Pueblo más cercano: Salardú, Arties
Acceso: Desde el Aparcamiento Pont de Resec 2h a pie.
Altitud: 2.010 m
Web y Teléfono: 608 036 559
Descripción: al borde de la presa de Restanca, metido en un circo y rodeado de agua.
El camino al refugio es precioso: Un camino de rocas con mucha pendiente junto al río con el lago al final del valle.
Refugi Ventosa i Calvell
Valoración:
Número de plazas: 69
Cobertura/Wifi: no cobertura, si wifi
Ducha: Caliente 3€ por 5 min.
Basura: No
Dinero: Efectivo y tarjeta
Pueblo más cercano: Boí
Conexión por carretera: Aparcando en el parking de la Presa de Cavallers se sube en 2 horas a pie.
Altitud: 2.220 m
Web y Teléfono: 973 29 70 90
Descripción: Lo que más impresiona es la espectacular terraza con vistas a todo el valle y el estany Negre.
La comida es muy elaborada y rica, especialmente teniendo en cuenta la localización. Aunque por otro lado, las cantidades son más reducidas acostumbrados a los otros refugios.
Las camas están en una única habitación en el piso superior.
Espero que toda esta información sea de utilidad y te ayude a elegir bien los refugios y las etapas de Carros de Foc.
Sigue viajando por España con los siguientes artículos:- 10 Consejos ANTES de Visitar la Isla de Tabarca en Verano
- ¿Es Cabárceno un Zoo? 10 Cosas debes Saber antes de Ir
- Ruta de Senderismo de los Cahorros en Monachil – Granada
- Cómo llegar al Tótem de Agua Dulce – Ruta Senderista
- Sepulveda Medieval: 7 Cosas que Ver
- Guía Básica: 7 Cosas que Ver y Hacer en Hoces del Duratón
- Historias y Leyendas de la Ermita de San Frutos: Cómo llegar
- Plan de 1 Día en Segovia: 5 Cosas Imprescindibles que Ver
- Zugarramurdi: El Pueblo de las Brujas
- Cómo llegar al Refugio de Estany Llong – Carros de Foc
- Qué llevar y qué NO para Carros de Foc
- MEGA-Guía: TODO sobre Carros de Foc
- Las 6 Ciudades Españolas Más Visitadas y por qué
- 10 Sitios Esenciales Que Ver en Madrid para Principiantes
- Qué Hacer en La Graciosa en 1 Día de Excursión
- Belchite: Qué ver en el Pueblo más MISTERIOSO de España
- Cómo llegar a las Pozas del Chorro en Belchite
- Tren de Larrún: Consejos, Precios y Horarios
- Qué Ver en Fuenterrabía (Hondarribia): Excursión de 1 día desde San Sebastián
- Qué Ver en León: tu Escapada Perfecta de Fin de Semana
- Visita el Castillo de Loarre: Descubre su Historia y su Interior
- Las pozas Termales de Arnedillo: Toda la Info que necesitas
- Guía a Monte Perdido: Cómo llegar y Consejos para preparar tu Ruta
- Granada: 15 cosas que Hacer en 2 días Sin Perderse Nada
- Excursión a la Colonia Güell en Barcelona. Cómo llegar
- Visitando Barcelona en 3 días: Qué hacer y otros planes
- Las Mejores Zonas y Hostels para Dormir en Barcelona
- Donde comer en Murcia. Guía con los mejores bares de tapas
- Ronda: el pueblo de los 3 puentes
- Qué Ver en Antequera: 1 Día en los Dólmenes
Buena descripción de los refugios de Carros de Fuego y la clasificación que haces de ellos. Llevo tiempo pensando en hacer una clasificación de todos los refugios del Pirineo, pero no sé como podría publicarse para que la gente lo vea u opine también. Gracias y saludos
Hola Eugenio! Definitivamente esto sería una buena iniciativa. Yo te podría dar soporte para hacer algo como he hecho aquí, una lista clasificada en un artículo, pero quizás sería conveniente algo más interactivo, con filtros, etc
Si te interesaría publicar en mi web contacta conmigo!
Saludos!
Alberto