Una isla increíble que quizás necesite alrededor de un mes para visitar entera con tranquilidad. El país es bastante seguro y aunque no todo el mundo suelen hablar inglés que sigue siendo idioma oficial en el país.
- Los singaleses no suelen estar muy interesados en tomar unos baños en la playa, además muchos no saben nadar. Es normal encontrarse sólo turistas extranjeros en las preciosas playas.
- Es un país muy seguro y en mi estancia en la isla nunca me sentí inseguro o desprotegido. De todas maneras llevaba mis documentos y dinero en la riñonera debajo del pantalón.
- En las ciudades o pueblos no existen las aceras o zonas peatonales. Se anda por el arcén, el lateral de la carretera o incluso por la cuneta. Por la noche puede llegar a ser peligroso al haber desniveles y agujeros. Una pequeña linterna puede ayudar para ser visto y ver el suelo.
- Es ilegal tomar fotografías, estaciones de policía o zonas militares.
- La primera fila de los autobuses están reservadas para el clero y las segundas filas a discapacitados o embarazadas.
- No esperes encontrarte hostales baratos con estándares (limpieza, camas, …) europeos. Para ello tendrás que ir a hoteles por el triple o cuádruple del precio.
- Si viajas en pareja puedes incluso ver la opción de alquilar un tuktuk por unos 10 euros al día. Buscando visto que hay dos sitios por Negombo: Alma Tours: Lewis Place 217, Negombo – +94 77 762 1625 y Pick & Go Travels: en Negombo – +94 77 646 4346
- Los hostels con dormitorios para compartir no están muy extendidos, sólo pude encontrarlos en las ciudades o puntos turísticos como Colombo, Kandy, Mirissa, Galle o Hikkaduawa.
- No hay mucho movimiento mochilero por la isla, en comparación otros países del sudeste asiático. Los pocos viajeros que me fui encontrando en el camino todos coincidían en ese aspecto.
- Beber siempre agua embotellada, o como mínimo filtrada.
- Los precios de las atracciones turísticas son desorbitadas. Por ejemplo la roca de Sigirilla son unos 25€ sólo para subir. Con ese dinero puedes comer casi 15 veces!!
Para más info sobre Sri Lanka:
Y a vosotros, ¿Qué os ha parecido Sri Lanka?
Sigue viajando por Sri Lanka con los siguientes artículos:- 10 Trucos para Sobrevivir a la Comida Callejera en Asia
- Hikkaduwa: 8 Cosas para no perderte en la playa más conocida de Sri Lanka
- Qué ver en Sri Lanka. Los 10 destinos imprescindibles
- La Guía de Sri Lanka para mochileros y viajar por libre. Trucos y Datos prácticos
- Kandy: La ciudad sagrada del Templo del Diente de Buda en Sri Lanka
- Sigiriya: La roca mágica del León en Sri Lanka
- Galle: El Fuerte Holandés al Sur de Sri Lanka
- Guía para viajar en tren por Sri Lanka. Consejos, rutas e información
- Sinhajara Rainforest: prepara tu Trekking por la selva
- Comiendo por Sri Lanka
- Sri Lanka: Video-recopilación
- Viajando en autobús por Sri Lanka
- Ella: Las tierras altas de Sri Lanka
- Enchufes en Sri Lanka: El truco del boli!!