Novi Sad es bonita, pequeña, amigable y muy barata. Es capital de la provincia de Vojvodina, una de las 26 que tiene Serbia! Se encuentra a 1 hora al norte de Belgrado.
Esta ciudad es conocida internacionalmente por el festival de música EXIT, donde entre 50k – 100k personas vienen para el festival de 4 días.
El Riot de 1849 destruyó gran parte de la ciudad.
Allí están muy orgullosos de ser la «Ciudad Europea de la Cultura en 2021»... sí, 5 años ya estaban anunciándolo a bombo y platillo. La pregunta es… ¿se desinflará la burbuja de la nominación o lo aguantarán hasta el 2021?
Contenidos
Presupuesto
- Cama en hostal ~8-10€
- Habitación doble
- Comida entre 300-500 dinar con bebida (3-4€) o en restaurante unos 6-7€
- Cerveza grande 120-200 (1-1,5€)
Alojamiento
En Novi Sad hay dos zonas: la parte nueva con más vida local, bares y restaurantes o la parte antigua, al otro lado del río, debajo de la fortaleza. Novi Sad no es una ciudad cara, e incluso los mejores hoteles
- Varad Inn Hostel (€), moderno, muy nuevo y limpio. Está justo debajo de la fortaleza.
- Tesla Art Hostel(€), es bonito, limpio y con un excelente diseño.
- Garni CitiHotel(€€), ofrece habitaciones del tamaño de un apartamento, bien diseñadas, a costos muy accesibles y desayuno incluido.
- Prezident Hotel(€€€), creo que es el mejor de la ciudad y además cuesta menos que una habitación económica en Vienna o Amsterdam.
Ver todos los Hostels en Novi Sad
Cosas para ver o hacer
Esta pequeña ciudad no destaca por su gran cantidad de monumentos o cosas espectaculares, pero sí por su sencillez, edificios coloridos y un ambiente muy balcánico.
FreeTour
Novi Sad se ha sumado a la moda del FreeTour. Este empieza desde el Teatro y termina en la fortaleza. En esta visita te mostrarán y explicarán casi todas las cosas a remarcar de la ciudad en poco tiempo.
Ideal si vas a realizar una excursión de un día por Novi Sad! Únicamente en la temporada de verano y otoño hasta diciembre.
Fortaleza de Petrovaradin
Esta pequeña fortificación se encuentra al otro lado del Danubio y allí mismo es donde tiene lugar el festival EXIT.
Las vistas a la ciudad desde allí creo que merecen la pena. Las tas me recordaron un poco a las del castillo de Bratislava.

En lo alto de la fortaleza hay restaurantes, bares cool y algún atelier de arte. La zona es grande, aunque se recorre en 1 hora tranquilamente.

[Foto]Puente destruido que entraba directamente a la fortaleza.
¿Aún sigues viajando SIN SEGURO de VIAJE??? Recuerda que un buen seguro de viaje te va a salvar el pellejo en muchas situaciones, y ya me ha pasado a mí (muchas veces)... como cuando me perdí visitar la Muralla China por una infección de oído, también me ayudaron cuando estuve toda la noche vomitando en Barranquilla (Colombia), una reacción alergica en la piel de Cris en nuestro paso por Chiang Mai o cuando estuve con un virus en el estómago que no me podía mover en la isla Elefantina (Egipto) y vino el médico a verme en barco. La última fue cuando estuve en el hospital en Zambia 3 días, perdimos los vuelos de vuelta y nos repatriaron! No te lo pienses más y échale un vistazo a las coberturas y precios de Mi Seguro de Viaje Iati y además obtén un 5% de descuento con este link 🙂Me llamaron la atención los muros muy anchos y semi enterrados por la vegetación. Lástima que hubiera muchos grafitis y pintadas por las murallas.
En los alrededores de la fortaleza hay varios kilómetros de pasadizos subterráneos, los cuales se pueden visitar con una visita organizada.
La entrada es gratuita.
Museo de la ciudad de Novi Sad

Se encuentra en centro de la fortaleza. En el interior podrás ver algunas armas de la primera guerra mundial: cañones de artillería, espadas, revólveres, rifles, mapas, etc.

También una buena colección de máquinas de escribir, que no sé muy bien la relación ya que muchas de las informaciones y carteles estaban únicamente en Serbio.
Entrada 300 dinars y en 30 minutos se ve fácil.


Es una de las calles más antiguas de Novi Sad y es donde se concentran los comercios, restaurantes y confiterías.
Es paralela al río Danubio. En esta calle se encuentran edificios importantes como la biblioteca, el museo de la ciudad, o varios museos de arte. También hay bastante ambiente de fiesta por la noche.
La playa
A unos 20 minutos de Zmaj Jovina podrás disfutar de esta playa fluvial. Perfecta para refrescarse en el caluroso verano serbio. Nosotros al ir en primavera, no hizo tiempo para playa 🙁
Plaza de la Libertad y Ayuntamiento
Construido en el 1985. Cerca de encuentra el Teatro Nacional.

La no Catedral de “The Name of Mary”
Esta iglesia romana católica está construida en estilo neogótico en 1893. Se encuentra en la Plaza de la Libertad ocupando el mismo lugar donde solían estar otras iglesias más antiguas (siglo XVIII).
Durante los disturbios Riot (1849) la iglesia se quemó, se restauró parcialmente, aunque después en 1891 se destruyó del todo para construir la nueva y actual iglesia en el mismo lugar. La nueva fue proyecto de Georg Molnar y conocido como »Baumeister».

A pesar que los locales la llaman «Catedral» técnicamente, por no se qué movidas, no lo es. Lo que sí es la iglesia más alta con 73 metros.
Me gustó los tejados con tejas de colores que me recordó mucho a la de Zagreb.
El parque Danubio
Es el Central Park de Novi Sad, además conecta con el puente que cruza hacia la Fortaleza.
Si estás buscando un respiro de la ciudad, prepara tu picnic y siéntate al rededor del lago.
Parque nacional de Fruska Gora
En este parque hay buenas rutas de senderismo, algunos monasterios (como el de Monasterio Krusedol) y mucha naturaleza. Lo más conocido es la torre de televisión.
La torre de la televisión fue destruida en uno los últimos bombardeos de la OTAN en el 1999. Allí pudimos ver en primera persona los daños de la reciente guerra. Se estima que los daños provocados fueron de 11.5 M$ en este sitio.
La torre se llama «Iriški Venac» y tiene 120 metros en total. Está a 20 minutos de Novi Sad en dirección Belgrado.
Otro pueblecito bonito y cercano es Sremski Karlovci.
Próxima Parada…. Belgrado!
Sigue viajando por Balcanes con los siguientes artículos:
- La Ruta de los Balcanes: Lago Skadar en Montenegro
- Lo mejor de los Balcanes: Top 10 para visitar
- Prepara tu viaje por los Balcanes: Toda la información que necesitas
- ¿Cuánto Cuesta Viajar a los Balcanes? Gastos para 2 semanas
- Zadar: Las mejores Puestas de Sol y el Órgano de Mar
- Split y Trogir: La Ruta de los Balcanes
- Budva y Sveti Stefan: Las mejores playas de Montenegro
- La Bahía de Kotor es de lo Mejor de Montenegro: Guía de Viaje
- La Ruta de los Balcanes: Excursión a Mostar
- La Ruta de los Balcanes (III): Bihac y Banja Luka en Bosnia
- 8 cosas que no te debes perder en Sarajevo
- El Parque Natural de Plitvice (La Ruta de los Balcanes)
- La Ruata de los Balcanes (I): Zagreb, la capital croata