Belgrado fue la gran capital de la antigua Yugoslavia.
La capital de Serbia es uno de los lugares más antiguos y con unos 1,7 millones de habitantes, un 21% de la población Serbia, una ciudad para nada pequeñoa!!
Situada entre el río Savas y Danubio, está llena de energía y gente joven. Además me pareció un sitio con gente amable y simpática, en el que pasar unos días agradables descubriendo la antigua capital Yugoslava.


Como en sus países vecinos, Croacia, Montenegro o Bosnia, en Serbia todavía se pueden ver los restos de una guerra, donde los serbios, quizás son considerados por otros países como los «malos de la película«.
Por ejemplo el ministerio de defensa está todavía semi-destruido, tal cual como se quedó tras la guerra. Busca en el google maps «

Me gustó la frase célebre del arquitecto francés Le Corbusier:
«La ciudad más fea del mundo en el lugar más bonito del mundo»
Contenidos
Presupuesto
Serbia es un país con precios bastante asequibles, en comparación con Europa. El salario medio ronda los 500€, pero en Belgrado se pueden encontrar los precios más altos de Serbia. Pero buscando un poco se puede viajar muy barato.
Comida en sitio local, 350-500 dinares (~3-4€) En restaurante normal 700-1000 dinars (6-8€)
Alojamiento, cama en hostel 5-7€. Habitación doble 20-35€ o apartamento a partir de 20€.
Freetour
Con el Freetour creo que es la mejor manera de iniciarse en una ciudad nueva. Sobre todo en ciudades con mucha historia como Belgrado, allí obtendrás toda información básica sobre la reciente y trágica historia de Serbia, así como otros lugares donde continuar explorando la ciudad.
En Belgrado hay un freetour en inglés con salidas todos los días y 2 rutas diferentes:
- 10.30 ruta hacia la Fortaleza
- 14:00 ruta hacia el templo de Savas
El punto de encuentro es en la plaza de la república. El guía irá con un paraguas o carteles naranjas.
Más info: www.belgradefreetour.com/
Donde alojarse
Una habitación doble se puede conseguir por unos 20-35€ y una cama en hostel por 5-7€. Si viajas en pareja o grupo quizás busques un apartamento de Airbnb a partir de 20€
- ArkaBarka Floating Hostel, Hostel flotante, con bar, sauna, y muy cuidado. Los precios no son nada altos, desde 32€ con desayuno.
- Hotel cápsula (City Zen Hostel), creo que es el único de este tipo. Si viajas sólo y te apetece probar un tipo de alojamiento diferente!
- Hotel Moskva, es un edificio histórico. Es un hotel de lujo, 4 estrellas, y muy bien situado. Los precios para una habitación están entre 120 y 150€ con acceso al spa.
Ver todos los Alojamientos en Berlgrado
SavaMala Art appartments, Tiene 3 habitaciones y unas 7 camas. Allí dormimos 3 noches 4 personas por 54€! (Usando los 35€ de descuento)Teníamos casi una habitación para cada uno. El piso está muy bien decorado con cuadros y algunas pinturas muy artísticas en el techo del baño. Es un 4 piso sin ascensor. En Airbnb se llama «Sunny & Artistic attic in Belgrade»

Transportes
Por la ciudad te puedes mover a pie con el sistema público GSP Beograd de autobuses y tranvía. Los taxis son bastante baratos, y en ocasiones puede ser casi igual de precio que incluso el autobús.
Los tickets para los autobuses se compran directamente dentro al conductor por 150 dinares.
Una pequeña mirada atrás a la Guerra de los Balcanes
Belgrado era la capital de Yugoslavia, aquí un vídeo resumen de 6 minutos:
Plaza de la República
Es la plaza central de Belgrado, donde se cruzan algunas calles importantes de comercios, por ejemplo la calle Knez Mihailova, es la zona comercial más grande de la ciudad.
En el centro podemos encontrar al señor Mihailo Obrenovic a caballo (antiguo rey de Serbia), también el teatro y museo Nacional.


Kalemegdan
La Fortaleza de Kalemegdan es uno de los edificios más importantes y, a la vez, el símbolo de la ciudad. Debido a la excelente ubicación de Belgrado, la fortaleza tenía una gran importancia estratégica y fue muy disputada en el pasado.
La fortaleza es accesible de forma gratuita y hace la labor de un gran parque donde los serbios van a hacer deporte, citas románticas, pasear al perro o ir con los niños. Además podrás disfrutar de unas excelentes vistas del Danubio y el Sava.
El museo militar (entrada 200 dinars) se encuentra dentro de la zona amurallada. En los exteriores del museo también hay una exposición de tanques, baterías antiaéreas, torpedos, etc.



Catedral de Savas
Este edificio es considerado la iglesia más grande en el sudeste de Europa y una de las iglesias ortodoxas más grandes del mundo.
Por sus dimensiones y localización, la catedral de Savas se puede ver desde la mayoría de la ciudad.
Durante mi visita en abril del 2018, el templo de Savas estaba en una profunda reconstrucción en el interior. Dentro era todo un solar diáfano con andamios, suelo de hormigón y mucho polvo. Lo único parte acabada era la cúpula principal, con unas pinturas doradas. Gran parte de estas obras fueron financiadas por el amigo Putin por su empresa de energía.


Se puede llegar a pie desde el centro de la ciudad y es especialmente impresionante iluminada por la noche. El museo de Tesla está cerca
El Parlamento serbio
En el parlamento pudimos ver pancartas reivindicativas sobre la guerra y en concreto en contra de Clinton, que con ayuda de la ONU invadieron supuestamente Kosovo en el 1999.


Iglesia de San Mark
Construida desde 1931 a 1940, es una iglesia ortodoxa. En el interior se nota algo vacía, como la mayoría de iglesias ortodoxas, sin bancos, con grandes columnas y una decoración muy austera. Los techos eran muy altos con paredes grisaceas llenas de pinturas doradas y una enorme lámpara circular en el centro.
Museo Nikola Tesla
Este mini museo te enseñan algunos modelos de los inventos y patentes que Tesla desarrolló.
Cada hora tiene lugar un pequeño tour de media hora gratis. Este empieza con un pequeño vídeo sobre la vida de Tesla (en inglés y a veces en Serbio) y luego te enseñan algunos experimentos cómo funcionan. Recomendado 100%!!

Allí vimos una recreación de la famosa bobina de Tesla y el primer sistema de comunicación inalámbrica (inventado por el mismo Tesla). Los modelos de los experimentos son réplicas, hechos con los planos y dibujos originales que se guardan actualmente en el museo.
Además las cenizas de Nikola Tesla descansan en una bola de acero.
Entrada 500 dinares (300 con la tarjeta ISIC de estudiante internacional) abierto hasta las 20h. Está justo enfrente de la embajada española.
Ada Ciganlija
Es una zona de recreo y ocio, especialmente en verano, con playas y bares. Es una isla en el río Sava , aunque se ha convertido en una península. Se puede practicar todo tipo de deportes acuáticos.
La isla está conectada por un majestuoso y moderno puente, que contrasta con el casco histórico. Se le conoce como Sava Bridge.
En esta isla durante la guerra fue zona donde se llevaban a cabo ejecuciones oficiales.
Skadarlija y Savamala
Estos son los barrios bohemios y algo artísticos. Aunque la calle de Skadarlija se ha convertido en turística con terrazas y restaurantes, de estos que hay una persona en la puerta ofreciéndote muy insistentemente la carta en inglés. No me gustan nada e intento evitarlos siempre… pero es lo que hay.

Muchas de sus callejuelas están adornadas, pintadas en colores y con los restaurantes, bares y cafés, algo hipsters y con postureo. El «Red Bar» es de cócteles donde vimos mucha gente local.
Vimos algunos murales tipo street-art, pero nada espectacular. La calle Prachtstraße, el corazón del centro de la ciudad.
Museo de la antigua Yugoslavia y Casa de las Flores
En la Casa de las Flores se encuentra la tumba de Josef Broz Tito y un pequeño museo sobre su vida y la repercusión internacional de su entierro.
Escucharás diferentes historias dependiendo del país en que te encuentres. Tito fue el primer líder comunista de Yugoslavia, y por tanto no es muy querido en Croacia, Montenegro, Kosovo, Macedonia ni en Bosnia.

Estando en Serbia creo que es un mausoleo del que no está de más una visita, para entender la historia desde el punto de vista serbio.
A una hora andando desde el centro o en bus 40 o 41 desde la plaza de la república.
Entrada 400 y 200 para estudiantes.
La torre de Gardos
Al estar lejos del centro de Belgrado, no tuvimos tiempo de ir a ver esta torre. Se le conoce como «Millennium Tower» y fue construida en 1986 por los húngaros. Más info sobre Gardos Tower.
Dónde comer
En Belgrado podrás comer bien y barato, siempre que evites los «típicos» restaurantes turísticos. La gastronomía típica serbia está basada en platos con mucha carne, al grill normalmente. Se dice que en Belgrado hay más de 3.000 cafés y restaurantes. Con el nombre de Kafana se le conoce a los típicos bares serbios.

Los Palacinka, unos crepes serbios (yo diría que igual que los crepes de toda la vida… pero eso no se lo puedes decir a los serbios!), los originales son con Eurocrem y Plazma, una marca de galletas.
Panadería Ključ doo, la mejor panadería que he probado en mucho tiempo. Una señora mayor hace los mejores burek con mucho amor. Además a precios muy muy económicos. (Topličin Venac, 5)

Para comer en ćevap To je To. Típico bar para er comida serbia con carnes al grill.
Un restaurante, algo más caro pero con comida serbia muy buena es el Zavicaj. Unos 10-12€
Vida nocturna
Belgrado es famosa por sus bares y discotecas. En el centro, alrededor de la calle Strahinjica Bana. En verano Ada Ciganlija, situado sobre el agua, con playa y música en directo.
Algunos bares que me recomendó una amiga de allí son: el Red bar en Skadarlija, Central bar para tomar cócteles, Blaznavac, Kaste bar es como un apartamento y está cerca de la plaza de Slavija, Sinnerman está en la última plata del edificio Dom Sindikata y tiene una terraza tipo rooftop.
Algunas de las discotecas más famosas son: Stefan Braun, Hot Mess Club Belgrade, Terrassa Lounge o Splav (es un club flotante en el Danubio o Savar).
Dispara con una AK 47
Hay varios sitios, estabamos muy decididos a ir, pero tras pedir presupuesto nos dimos cuenta que era demasiado caro. A partir de 75€ con un mínimo de 4 personas shooting-in-belgrado.
Cómo llegar a Belgrado
La estación de autobuses y la de trenes antigua están justo al lado. Aunque todavía circulan algunos trenes, la mayoría se están desviado a la nueva. La nueva estación de trenes (estación Prokop) abierta en 2016 y desde 2017 hace de estación principal.
El aeropuerto es bastante moderno, aunque no tiene muchos vuelos low cost.
- A Sarajevo, en bus unas 8 horas y unos 18€.
- A Sofía, hay un tren nocturno. Si se reserva con antelación, se pueden encontrar vuelos bastante económicos.
- A Zagreb, autobuses durante todo el día (y la noche). En total unas 6 horas
- A Graz, en autobús unas 9 horas.
- A Timisoara, la empresa Gea Tours te lleva en minibús por 10€. Hay que reservar con antelación (por email o teléfono) gestionan las reservas y te recogen en la dirección que les digas a la hora acordada.
Muchas de estas conexiones las puedes encontrar en Balkanviator.

¿Estás preparando un viaje por los Balcanes? Mira La Guía rápida de viaje para los Balcanes
Sigue viajando por Serbia con los siguientes artículos: