Tras unos años viviendo en diferentes partes de Alemania comparto aquí algunos pequeños detalles que SI me gustan de la vida por Alemania:
1- Transporte público, no hay necesidad de depender de un coche, puedes prescindir de él en la mayoría de casos. Sobre todo en los núcleos urbanos. El carril bici está a la orden del día y si no lo hubiera, tampoco hay problema en circular por la carretera sin que te atropellen. Moverse en bici es la opción elegida por muchos alemanes… hasta algunas señoras mayores!

2- Hay mejores conexiones internacionales aéreas y terrestres, además bastante asequibles en precio. Puedes coger un vuelo directo a cualquier parte del mundo, pagando menos que desde España. Lo mismo puedes tomar un tren a Polonia, Austria, Holanda o República Checa o un avión directo a Hong Kong, Nueva York, Río o Moscú.
3- El nivel de vida no es muy alto en comparación con los sueldos. Siempre depende en qué zona vivas, pero esto te permite poder ahorrar bastante para viajar. También suelen dar posibilidades de vacaciones sin sueldo (“unbezahlter Urlaub“) a parte de los 25 o 30 días que suelen dar.
4- Hay costumbre de ir descalzo en las casas (al igual que otros países en el norte de Europa). Para mí es mucho más cómodo y siempre me ha gustado descalzarse. Para entrar a las casas no está muy bien visto ir con los zapatos. Lo mejor es asegurarse preguntando primero..
5- Los hombres orinan en las casas normalmente sentados, es de mala educación no hacerlo! Esto hace que todo esté más limpio, además es más cómodo.

6- En los bares cobran por separado a cada persona. El camarero va tachando y cada uno paga lo suyo. Cuando vas en grupo es mucho más fácil y además evitas al típico gorrón. Mi teoría es: Como los camareros están buscando la propina, al pagar por separado generalmente sacan más dinero. Los camareros esperan que redondees la cuenta hacia arriba 1 o 2 €.

7- El sistema de reciclaje del Pfand. Cuando compras un refresco, cerveza, agua o cualquier bebida no perecedera ya sea en botella de plástico, vidrio o en lata, pagas un extra por el envase. 8 céntimos para el vidrio y 25 céntimos para las latas o el plástico. Cuando devuelves los envases te retornan lo pagado. De esta manera, primero se reciclan casi todos los envases, segundo, no quedan botellas o envases en los parques o estaciones de tren. Y tercero, muchos sin hogar que estarían mendigando dinero, allí se dedican a recoger botellas de la calle y llevarlas al supermercado. Muchos estudiantes también lo hemos hecho! Principalmente al volver de fiesta para compensar :).
8- Los supermercados de la cerveza (los Getränkemarkt) son supermercados de bebidas, aunque más de la mitad de la superficie es de cerveza. Podrás encontrar una multitud de tipos, marcas, precios, formatos, países, etc.

Aunque no todo es bueno! aquí las 7 cosas que no me gustan de Alemania ¿Has vivido o visitado Alemania? ¿Qué te ha llamado la atención? Cuéntanos tu experiencia!
Échale un vistazo a Mis 15 mejores lugares para visitar en Alemania:
Reserva tu vuelo
Encuentra vuelos y rutas con un buscador, Skyscanner
Reserva tu Alojamiento
Puedes usar Booking para encontrar todo tipo de alojamientos en cualquier lugar del mundo. Si deseas un hostel puedes encontrarlo en HostelWorld, que reune los mejores hostels para mochileros.
No te olvides de un buen Seguro de Viaje
Viaja siempre con seguro, te ahorrarás disgustos y cuesta mucho menos de lo que crees! Yo uso IATI seguros desde hace más de 3 años y me ha ido genial!! Además obtén un descuento directo del 5% por ser nuestro lector y consulta cuánto te costaría en tu próximo viaje.
Prepara tu equipaje minimalista
Recuérda que menos es más.
y ....
Disfruta del viaje!
Deja un comentario