Tras unos años en tierras germanas, estas son algunos detalles que no me gustan mucho de la vida en Alemania:
He vivido en Alemania durante 5 años, 3 de ellos en Mannheim y otros 2 en Erfurt. Alemania es muy grande y diverso. No tiene nada que ver Hamburgh con Erfurt, Köln con München o Lübeck con Freiburg.
Aquí voy a enumerar esas cosas que no me resultaban muy agradables del día a día alemán. No quiere decir que esto suceda en TODA Alemania o que pase con TODOS los alemanes, pero al menos generalmente creo que sí representan el estilo de vida alemán.
Empecemos…
1. La censura en internet
Muchísimos videos de música en Youtube no los podrás escuchar. Gracias a la GEMA, algo como una asociación de autores, que se encargan de cerrar todo tipo de contenidos. Olvídate de descargar películas, series, juegos, música, software crackeado, etc. Torrent y 2p2 están totalmente prohibidos.
¿Resultado?: Si descargas una película te puede llegar una cartita con unos 1,000€ de multa, ninguna broma. Sé de gente de primera mano que le ha llegado la carta a su casa.

2. ¡En Alemania se habla Alemán!
Si quieres trabajar, el idioma Alemán es un requisito importante en la mayoría de casos. Exceptuando grandes multinacionales en las ciudades o empleos sin cualificación. Aunque aprendas Alemán, de estudiarlo a realmente hablarlo y entenderlo hay un trecho. Sin contar sus múltiples dialectos y acentos.
Esto no pasa tanto en otros países vecinos como Holanda o Dinamarca por ejemplo.
3. Los veranos son cortos y los inviernos largos. En general hay poco sol.
Las horas de luz son escasas durante el invierno. Anochece a las 4 de la tarde en invierno, y la vida se acaba, salvo en ocasiones especiales como el mercado de navidad o eventos especiales.
4. Olvídate de comer pescado, o al menos fresco
Los alemanes no lo incluyen en su dieta, por lo que es difícil (y muy caro) encontrarlo en el supermercado, excluyendo el salmón fresco, trucha y poco más. Las barritas de merluza y otros congelados sí los puedes encontrar. Y por supuesto, ¡nada de mariscos!
5. Los Domingos fantasma
TODO está cerrado, las calles están muertas. La gente se queda en su casa con la familia, a leer, cocinar o cuidar de las plantas. Si tienes suerte de que amanezca un buen día soleado, puedes encontrar a gente en el parque.
6. ¿Una fregona?
¿Qué es eso? No hay en ninguna casa y muy difíciles de encontrar en tiendas. Lo más fácil es mandarla por correo. ¿Cómo friegan los alemanes? con un trapo y un cubo, de rodillas y escurriéndolo con la mano.
7. Habla suave en los tranvías, trenes, metros o autobuses cuando estés hablando en español, si no quieres que te llamen la atención. Nosotros tendemos a levantar la voz y cuando nos juntamos unos cuantos, hablamos bastante fuerte, en comparación, claro.
No todo es malo! Ver también las 8 Cosas que me gustan de Alemania.
¿Has vivido o visitado Alemania? ¿Qué te ha llamado la atención? Se me olvidan muchas cosas …. comenta abajo tus experiencias!
Échale un vistazo a Mis 15 mejores lugares para visitar en Alemania
.
¿Preparando un viaje por Alemania? Lee mi Guía introductoria a Alemania con trucos, transportes, itinerarios, destinos, cultura, el Pfand, comida, etc
Muy importante la informacion que compartes aqui y en otro sitio web https://vivirenalemania.info/ donde cuentan cuales son las cosas malas que ven los inmigrantes de alemania, este tipo de post me han servido mucho ya que en pocos dias tomo mi vuelo para alemania y ya tengo presente cuales so las cosas y buenas y malas, muchas gracias por el aporte!
Suerte por Alemania! Es todo más fácil de lo que parece!
La verdad que el informe me parece de una total falta de respeto, eso te pasa en todo pais Europeo, hay gente que para llamar la atención publica mera opinión personal, de la mano de sus propios prejuicios.
Hola Osvaldo, el artículo es una mera opinión personal bajo mi propia experiencia. Qué punto te parece una falta de respeto? O el hecho de compartir mis experiencias?
Saludos
Eso es un blog, exactamente.
Lo único que aceptan que trabajas si no no te valoran es muy triste