Austria tiene muchas cosas buenas, que hacen la vida amena y aumentan la calidad de vida. El otro día nombré aquellos aspectos que NO me gustan de Austria. Pero ahora… seamos positivos!
Aquí intentaré resumir algunas de las cosas que me gustan del día a día austriaco:
¡Hace SOL! ¡¡Alegría!! El sol, aunque haga frío siempre te mejora el ánimo, especialmente para la gente del sur acostumbrada al solecito invernal. Los números están ahí: en Graz hubo 2347 h. en 2013. En comparación con Murcia 2961 h. en 2013, Madrid 2700 h. o 1243 h. en Glasgow.
Buena situación geográfica para viajar a países exóticos vecinos con ciudades como Praga, Budapest, Bratislava, Ljubiana, Zagreb o ir a los Balcanes. Además el mar está relativamente cerca. Puedes ir a Croacia fácilmente en unas horas en coche.
El transporte público funciona. Los trenes y autobuses llegan puntuales, con la comodidad y seguridad que eso significa.

Los Alpes están muy cerca y presentes en la vida austriaca. Una escapada a las montañas para vivir la naturaleza es posible en cualquier momento. Y es que Austria tiene alrededor de un 50% de bosque y montañas.
Las bicicletas se usan mucho, incluso en invierno! y además las ciudades están preparadas con carriles bici. Aunque claro, siempre por detrás de Holanda que es el paraíso de la bicicleta.
Una Historia y arquitectura rica. Vienna o Salzburg son claros ejemplo de ello, aunque también en Graz hay edificios estilo barroco y neoclásico, incluso el casco urbano es considerado patrimonio de la UNESCO.
Buena y variada oferta cultural y de tiempo libre. No te faltarán teatros, operas, conciertos, museos o diferentes actividades organizadas en las grandes ciudades.
Austria es un país seguro. No hay apenas corrupción. En general puedes ir por la calle tranquilo a cualquier hora del día. El índice de homicidio es de 1.0 por cada 100.000 habitantes (mucho menos comparado con EEUU 6.3) La tasa de robos de vehículos es la más baja de Europa, (aunque a mí me robaron la bici el otro día).


Facilidad al estudio. Las universidades y escuelas de ingeniería son, en su mayoría, gratis. Yo pagaba 19,20€ al semestre por el master que estudié. Además los planes de estudio creo que son bastante interesantes con la ventaja de no tener que pagar una alta tasa de matrícula. Aunque luego realmente con la diferencia en coste de vida, pagas la diferencia.
Se habla inglés. No tendrás problemas si no hablas alemán. Inglés o a veces incluso el español es ampliamente conocido en las ciudades.
Como todo tiene su lado positivo y negativo… aquí os presento las «7 cosas que no me gustan de vivir en Austria»
¿Qué os parece Austria? ¿Qué os llamado la atención a vosotros?
Sigue viajando por Austria con los siguientes artículos:- Guía Completa de Innsbruck: Qué Ver y Hacer
- Aprende a volar en Parapente en los Alpes Austriacos
- Hallstatt: El pueblo más Bonito de Austria
- FlixBus se expande a TRENES!!! Nace el nuevo «FlixBahn»
- Zell am See: Montañas y Naturaleza en Verano e Invierno
- Top 10 Austria. Los mejores Sitios para Viajar
- Qué ver en Graz: El sur de Centro Europa
- 7 Cosas que NO me gustan de vivir en Austria
- ¿La vida en Austria o Alemania? 7 Diferencias
- Viena en 2 o 3 Días: Qué Ver y qué Hacer
- Salzburgo: La ciudad de Mozart
- Zotter: La divertida fábrica de chocolate austriaca
- El Castillo de Kapfenberg (Oberkapfenberg) en los Alpes austriacos
AsPontes1984
Me encanta tu blog Alberto!! Además de escribir genial eres apuesto!! Ich liebe dich!! xoxo
justin
Your moma dont like u and she likes everyone
Anónimo
wakakaa
Ferrolano1992
Que buen blog Alberto! Sigue con ello, no te perderé la pista ?
Watson
Austria me parece un país muy tranquilo y desde luego muchas costumbres diferentes, comenzando con la comida. Eso no es bueno o malo, solo es otro lugar al que se debe acostumbrar y desde luego respetar ese estilo de vida. En general muchas más cosas buenas que malas, tal como comentas. Saludos
Alberto L.
Efectivamente querido Watson, aunque habiendo algunas cosas que no son de mucho agrado, al final merece la pena conocer y experimientar la cultura austriaca!
Jesus
Las clases en estás universidades gratuitas en qué idioma las dictan? Alemán o inglés? Me gustaría hacer un máster.
Alberto L.
Hola Jesus,
hay de todo, muchas de ellas (especialmente los Másters) son en inglés. Las que están en inglés te suelen pedir B2 para Bachelor y C1 para Máster de certificado de idioma.
Yo entré en un programa de clases en Alemán para extranjeros, en el que nos ayudaban en el primer año con el idioma. En las plazas en alemán, hay más opciones y es más fácil entrar.
Saludos y mucha suerte por Austria! 🙂
Alberto
Mi pareja y yo queremos irnos a vivir allí y tener un hijo posiblemente vale la pena irse de España? Por cierto me encanta tú blog tocayo yo también me llamo Alberto. Tenemos 40 años crees que nos adaptaremos bien…? Estamos viendo que España cada vez va peor y queremos mejorar nuestra calidad de vida y darle un futuro nuestro posible futuro hijo
Alberto L.
Buenas Alberto,
Yo creo que una experiencia fuera es muy positiva… pero yo personalmente no me quedaría a vivir permanentemente. Al final existe la «calidad de vida» de estabilidad, trabajo y dinero… y otra muy distinta es cómo se vive allí, los círculos sociales reducidos, los inviernos duros, etc. Pero eso es ya cuestión de gustos y de cada uno. Lo que sí he tenido muchos compañeros con niños pequeños, que se han integrado en la guardería, aprendido alemán de muy jóvenes, y luego al volver a España, eso ya que tienen de por vida. Yo probaría la vida en Austria, aprovecharía, pero no me quedaría a vivir a largo plazo.
Saludos! y os deseo lo mejor! 🙂
Francisco
Hola, me gusto mucho encontrar tu blog y estoy seguro que voy a seguir leyendo cada vez que escribas algo.
Tengo un amigo viviendo en Austria y me gusta mucho por fotos y lo que lo rodea.
Soy de Guatemala lamentablemente las condiciones que vivimos aquí en Guatemala no son las mejores. Es por eso que estoy considerando el salir e ir a vivir con mi esposa a Austria. Perfectamente sabemos los riesgos y la situación que atravesamos y que todo comienzo es difícil. Ella es Psicóloga y yo soy Chef, no sé cómo esté la situación laboral para nosotros allá. Te agradecería cualquier comentario.
Alberto L.
Buenas Francisco,
Aunque Austria me gusta mucho y es muy bonito… la situación para gente que es de fuera, no es la mejor, ni la más fácil. Yo te recomendaría probar con Alemania primero, que es todo un poco más sencillo. Y si tenéis claro que queréis ir allí, aprender un poco del idioma facilitará mucho las cosas. Mucho ánimo!
Alberto