Islandia (II): En la capital Reykjavik

5/5 - (2 votos)

Reykjavik es la capital y centro neurálgico del país.

El segundo día en el viaje por Islandia nos quedamos visitando la gran ciudad, donde viven dos tercios del país. Empezamos por hacer un free tour por el centro.

Freetour en Reykjavik

Hay dos compañías de free tour en Reykjavik (City walk y Free Walking Tour), aunque en invierno sólo esta activa City walk y aconsejan reservar con antelación, ya que si no hay el suficiente número de personas el tour no sale.

En mi tour eramos unas 15 personas y duró unas 3 horas. Fue bastante interesante a nivel cultural e histórico, el problema fue el frío, ya que estar parados mientras se explicaba algo durante 5 o 10 minutos a la intemperie, no era muy agradable para un murciano.

 

file
Free Tour con la empresa Citywalk.is

Después fuimos a comer a un Fish&chips en busca del pescado que tanto echamos de menos en Alemania!

Volcano House

Más tarde pasamos por el Volcano House, pequeño local de entrada gratuita, donde proyectan un corto e interesante documental sobre la erupción en 1973 del volcán Eldfell en las islas Westaman.

También hablan sobre el famoso volcán Eyjafjallajökull que erupcionó en abril de 2010 provocando la clausura del espacio aéreo europeo por varios días. Después andamos por el puerto y el paseo marítimo (Sculpture & shore walk).

file
Sculpture & shore Walk

Harpa: el modernísimo edificio al borde del mar

Un edificio que no te dejará indiferente es la sala de conciertos «Harpa«, bastante moderno y con lo último en ingeniería acústica .La estructura exterior tiene un enorme entramado de hexágonos de cristal, que según su diseñador Olafur Eliasson, recuerda a las formaciones geológicas de la isla.

bierto oficialmente en Mayo de 2011, cuenta con varias salas de conciertos, opera, así como cafeterías, restaurantes, tiendas… A nosotros nos sirvió de refugio cuando pasando por allí empezó a llover sin previo aviso con vientos huracanados.

La entrada es libre, abierto de 10:00 a 24:00h, aunque pueden realizar visitas guiadas de 45 min. varias veces al día por 1950ISK o un tour más técnico sobre las diferentes aspectos de la acústica por 3000ISK (+info aquí). También hay un calendario de eventos.

En su día, su construcción creó mucha controversia en Islandia, allá por 2008, cuando la mayor crisis financiera irrumpió en el país. En principio formaba parte del proyecto llamado World Trade Center Reykjavik e iba a incluir un opulento hotel de 400 habitaciones, apartamentos de lujo,  salas de conciertos, la sede del banco central y algunas cosa más.

A medio construir y con un sobrecoste total de unos 120M€ la obra quedo medio abandonada por falta de fondos y el gobierno tuvo que tomar medidas, modificando el proyecto. Actualmente es gestionada por una compañía estatal, Portus.

file
Sala de conciertos Harpa

Hallgrimskirkja: La famosa Catedral

Otra parada en la ciudad es la estrambótica iglesia luterana Hallgrimskirkja, finalizada en 1974. La torre de 73 metros es ya en un símbolo para la ciudad. El interior de la iglesia es bastante modesto con acabados en cemento y tras el altar hay un gran órgano.

La entrada es gratuita, pero para subir en ascensor a la torre deberás abonar unos 500 ISK. Las vistas son buenas desde la torre y se pueden tomar unas grandes fotos, preferiblemente en un día soleado y despejado.

hallgrcadmskirkja church iceland iglesia reykjavik islandia lutero luther
Iglesia luterana Hallgrimskirkja

 Laguna de Tjörnin y City Hall

En el corazón de la capital islandesa se encuentra la laguna de Tjörnin, en cuyas orillas está el City Hall. El City Hall es un centro de exposiciones, con algún comercio,puntos de información y una cafetería con vistas al lago. Además tiene conexión a internet gratuita. En la planta baja hay un enorme mapa en 3D muy trabajado de toda la isla.

En el lago viven muchas aves acuáticas (cisnes, patos y ocas) y es también frecuentado por muchos tipos de pájaros. El lago se congela en invierno, pero el ayuntamiento calienta una parte, con aguas termales, para que los cines y patos puedan vivir.

El guía del Freetour nos comentó que allí incluso juegan al fútbol en invierno. En invierno está el lago congelado permite pasear por su superficie.

¿Aún sigues viajando SIN SEGURO de VIAJE??? Recuerda que un buen seguro de viaje te va a salvar el pellejo en muchas situaciones, y ya me ha pasado a mí (muchas veces)... como cuando me perdí visitar la Muralla China por una infección de oído, también me ayudaron cuando estuve toda la noche vomitando en Barranquilla (Colombia), una reacción alergica en la piel de Cris en nuestro paso por Chiang Mai o cuando estuve con un virus en el estómago que no me podía mover en la isla Elefantina (Egipto) y vino el médico a verme en barco. La última fue cuando estuve en el hospital en Zambia 3 días, perdimos los vuelos de vuelta y nos repatriaron! No te lo pienses más y échale un vistazo a las coberturas y precios de Mi Seguro de Viaje Iati y además obtén un 5% de descuento con este link 🙂

file
Sobre el lago de Tjörnin

Flea Market

No nos podía faltar adentrarnos en el mercadillo Kolaportid abierto los fines de semana (11 am- 5 pm). Se encuentra en la zona del puerto y puedes encontrar desde comida local, artesanía, todo tipo de libros (la mayoría en islandés), artículos se segunda mano, antigüedades, etc.

Nosotros fuimos a desayunar a la cafetería donde nos tomamos una tarta casera deliciosa.

kolarodid flea markt island
Mercadillo de Kolaportid

 Prueba un Hot dog en Betzu Pylsur

Hay un kiosko que se ha hecho bastante popular entre los islandeses por preparar unos deliciosos perritos calientes. Según dicen son los mejores perritos calientes de Islandia (y alguno se aventura a decir del mundo).

Cuando fuimos, al ser frío invierno y oscuro, la atmósfera no era muy idónea para cenar en un kiosko. Los perritos estaban buenos, pero no es para tirar cohetes! En trip advisor tienen ya casi 2000 comentarios.

[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d2925.868947159943!2d-21.9414886678273!3d64.14832405727734!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x48d60b2d30a5aebb%3A0xeea12cdcfc633a79!2zQsOmamFyaW5zIEJlenR1IFB5bHN1ciDtlavrj4Tqt7g!5e0!3m2!1ses!2sde!4v1470371345533&w=600&h=450]

Piscinas públicas

Los baños públicos en Islandia son una parte importante para la cultura y sociedad islandesa. Se utilizan como punto de reunión entre amigos y familiares durante todo el año. Sólo en Reykjavik hay más de 15 piscinas (7 de ellas públicas)

Puedes ver una lista con todas las piscinas. Las piscinas son ecológicas al estar calentadas a través de aguas geotermales. La entrada son entre 500 y 600 ISK (~4€) y los horarios son bastante flexibles. Además en cada distrito puedes una.

Nosotros fuimos a Laugardalslaug donde zambullirte bajo las estrellas en agua caliente, vapor emanando del agua y rodeado de islandeses lo convirtieron en una experiencia única.

Lo peor fue ir desde la ducha en los vestuarios hasta la piscina exterior. Casi se me congelan los dedos de los pies!

Calle Laugavegur llena de comercios

Seguimos el viaje hacia el Parque natural Thingvellir

Sigue viajando por Islandia con los siguientes artículos:
  1. 15 Cosas que No Sabías sobre Islandia
  2. Islandia (III): Los alrededores de Reykjavik
  3. Islandia: El país de los amaneceres infinitos
  4. Islandia: Blue Lagoon

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *