Esfahan es uno imperdibles que ver en Irán. Creo que incluso, la ciudad más bonita arquitectónicamente.
Antiguamente se decía, que si habías visto Isfahan habías visto medio mundo. Isfahan fue capital del imperio Persa durante los siglos XVI y XVII, de ahí su grandeza arquitectónica.
Es una ciudad más religiosa y conservadora, comparada con Tehran o Shiraz, por ejemplo y por ello nos llamó la atención que muchas mujeres llevaban el Tchador (el velo negro que cubre todo el cuerpo).
Es la 3a ciudad del país con unos 1.5 millones de habitantes. A las afueras de la ciudad se encuentra una polémica central nuclear, aunque nosotros ni vimos ni escuchamos nada sobre el tema.
¡¡Descubramos juntos Esfahan!!
Contenidos
- Visitando Isfahan
- 1. La Plaza Naghsh-e Jahan
- 2. El Bazar
- 3. Mezquita Jame
- 4. Mezquita Lotfollah
- 5. Palacio Kakh-e Chehel Sotum
- 6. Puente antiguo de 33 arcos
- 7. El Hotel Abbasi
- 8+9. El Barrio armenio y la catedral ortodoxa
- 10. Templo del fuego
- 11. Shaking miranetes (Monare Jonban)
- 12. El nuevo Bulevar
- 13. Tomar un Helado de azafrán
- Alojamientos
- Transportes
Visitando Isfahan
1. La Plaza Naghsh-e Jahan
Naghs-e Jahan es la joya de Isfahan y casi de Irán junto a Persepolis. Pertenece a uno de los 23 lugares UNESCO de Irán. Se diseñó en 1602 para mostrar el poder del imperio.
La plaza es enorme, de hecho la segunda más grande del planeta después de Tianamen en Beijing.
Uno de los highlights de la plaza es el amanecer (o el atardecer). Como no pudimos levantarnos tan pronto… sólo pudimos llegar al sunset, cuando se llena el césped de gente para ver como el sol se pone dejando luces tenues amarillentas por encima de los edificios.
Me llamó la antención ver fotografías históricas de cuando la plaza no era peatonal y circulaban los coches por medio. Por suerte ahora sólo pasan los típicos carros tirados por caballos de madera para los turistas.
2. El Bazar
Como no puede faltar en toda ciudad iraní, el Bazar es uno de los puntos a visitar en Isfahan.
Desde la gran plaza se puede acceder por la puerta norte para recorrerlo entero. Es mejor ir por la mañana, ya que está más tranquilo.
3. Mezquita Jame
Está mezquita es la más grande de Irán con unos 20,000 metros cuadrados.
Es famosa la cúpula Persia. Se dice que es la más bonita de Irán, pero yo creo que no es para tanto, además estaba en obras en diciembre de 2018. A mí me gustó mucho más la habitación de las columnas con bóvedas aladrilladas.
Para entrar algunas horas están reservadas para rezar y se entra gratis, pero varias zonas permanecen cerradas (especialmente la cúpula Persia y la sala de las columnas) y luego abren para visitar todo.
De 9 a 11 y de 13 a 16.15 se puede visitar todo el edificio por 200,000 Rials.
El Audioguía cuesta 170,000 en español que te cuenta algunas cosas interesantes pero nada imprescindible. En cada parada, el Audioguía repite una sintonía muy pegadiza que acabarás odiando…
¿Aún sigues viajando SIN SEGURO de VIAJE??? Recuerda que un buen seguro de viaje te va a salvar el pellejo en muchas situaciones, y ya me ha pasado a mí (muchas veces)... como cuando me perdí visitar la Muralla China por una infección de oído, también me ayudaron cuando estuve toda la noche vomitando en Barranquilla (Colombia), una reacción alergica en la piel de Cris en nuestro paso por Chiang Mai o cuando estuve con un virus en el estómago que no me podía mover en la isla Elefantina (Egipto) y vino el médico a verme en barco. La última fue cuando estuve en el hospital en Zambia 3 días, perdimos los vuelos de vuelta y nos repatriaron! No te lo pienses más y échale un vistazo a las coberturas y precios de Mi Seguro de Viaje Iati y además obtén un 5% de descuento con este link 🙂Nosotros entramos gratis a medio día y volvimos para verla entera más tarde. Pero realmente, con la sobredosis de mezquitas de Isfahan, creo que está bien entrando al patio principal gratis.
Otra mezquita interesante es la Mezquita Shah
4. Mezquita Lotfollah
Está mezquita no es muy extensa pero merece mucho la pena: Una única sala con una gran cúpula de cerámicas por donde entran los rayos de sol por las vidrieras. Me gustó el pasillo con arcos y bóvedas árabes muy pintoresco, especialmente por la tarde cuando entra la luz desde la entrada.
Se dice que es la más bonita del mundo… yo creo que está muy bien, en el top 3, pero no en el podio. Se dan un poco de auto-bombo, y además lo pone en el cartel explicativo de la entrada (ver foto más abajo).
La visita es rápida, ya que sólo hay una sala principal. En total unos 15 minutos.
Atención: Cierra a medio día. El horario de visita es de 9 a 11:30 13 a 16.
Entrada 200,000 Rials
5. Palacio Kakh-e Chehel Sotum
Es el típico jardín persa con una gran fuente alargada con un palacio inponente al final. En este palacio destaca el enorme pórtico de madera, muy muy alto, con unos mosaicos en los techos y unas columnas talladas.
En el interior de pórtico, te espera una semicupula de espejos, tipo Goldestan Palace en Tehran. Entrando al edificio se llega a un vestíbulo completo de frescos que representan grandes batallas y escenas de la vida cortesana persa.
Entrada 200,000 Rial.
Audio guía 170,000 Rial
6. Puente antiguo de 33 arcos
Este puente es otro símbolo de la ciudad. Es bonito tanto por arriba o por abajo, en el interior. Por la noche iluminado cuando se ilumina y al ser tan bajito, parece que es infinitament largo.
Además a orillas del río podrás disfrutar de un paseo tranquilo muy agradable hasta el siguiente puente. A lo largo del río, se mezclan varios puentes modernos con algunos antiguos con arcos de piedra.
Para una pausa, el café Farhang está justo en el puente, tiene juegos de mesa y bonito para disfrutar de un buen té.
Me llamó la atención como en temporadas secas el río está totalmente vacío, porque cortan el agua para almacenarla y que no se evapore con el sol durante el día. En nuestra visita en noviembre de 2018, estaba sin ni una gota de agua y se podía cruzar andando.
7. El Hotel Abbasi
Es un antiguo palacio hoy restaurado y convertido en un hotel de 5 estrellas con un hall impresionante y un jardín precioso.
El jardín inmenso y perfecto para tomar té por la tarde/noche. Se puede entrar sin problemas al lobby y al jardín aunque no te alojes en el hotel.
Viaja Tranquilo como yo con el Mejor Seguro de Viaje de EspañaEs que Iati tiene todo tipo de coberturas que se adaptan a tu tipo de viaje cubriendo MUCHO MÁS que sólo gastos médicos, también pérdida de equipaje, demora en medios de transportes, HURTOS, cancelación, gastos de vuelta en caso de hospitalización o fallecimiento de un familiar, repatriación, deportes de aventura, gastos de búsqueda y salvamento, etc. ¡No lo dudes más! consulta precios y más Coberturas de Mi Seguro de Viaje Iati 🙂Los precios no son muy caros para lo que es, pero aún así son 8,500.000 Rials para una habitación doble con vistas al jardín.
8+9. El Barrio armenio y la catedral ortodoxa
La comunidad armenia que huyó del genocidio turco en el 1914 fundó este barrio y la catedral.
En este barrio encontrarás sitios pequeños para comer, muchos de ellos con buffet y cafés pequeños.
Dentro del recinto encontrarás una iglesia (una mini-catedral más bien) ortodoxa con un museo con biblias, y textos antiguos. También trata sobre el genocidio turco sobre el pueblo armenia a principio de siglo, aunque no muy llamativo. Pero creo que sí es algo diferente y curioso de visitar en Isfahan.
El interior de la categral me recordó un poco al interior de los templos de Meteora en Grecia, con mucha decoración dorada y unos frescos algo sádicos.
Del museo me pareció curioso un pelo humano con un texto inscrito en arameo. Sobre el pelo está escrita la primera frase traducida al arameo en el siglo V. El pelo pertenecía a una chica de unos 20 años, ya sólo le falta decir que también era virgen…
Entrar a la catedral son 300,000 Rials y cierra a las 18 horas
10. Templo del fuego
Este lugar es poco visitado en Isfahan, pero sí es algo diferente para hacer en la ciudad si se tiene tiempo. Se le conoce también como «Fortaleza Marbin»
Realmente de la fortaleza queda muy poco, ya que estaba construido con rocas calizas y adobe. La pequeña habitación que queda en lo alto está reconstruida con adobe nuevo. Además me dio la impresión de estar algo abandonado.
Prepárate para subir unos 10-15 minutos colina arriba, pero las buenas panorámicas de Isfahan merecen la pena. Está algo retirado de la ciudad 150,000 en taxi 80,000 en Snapp desde el centro.
- Recomendable llevar calzado cerrado y que no resbalen mucho para subir 10-15 minutos por la colina de tierra.
- Llevarse agua y algo de comida si se quiere estar un rato arriba, ya que allí no hay NADA.
Entrada 150,000 Rials. Cierra a las 16.
11. Shaking miranetes (Monare Jonban)
Son una pareja de minaretes de unos 6 metros construidos sobre la tumba de Safi (el poeta). Lo especial de estos minaretes es que si uno oscila, el otro se mueve de forma sincronizada.
Para llegar se tiene que ir en bus o taxi (lo mejor es pedir un Snapp en la recepción de tu alojamiento).
12. El nuevo Bulevar
La calle principal de Isfahán estaba repleta de coches, ahora tiene un tranquilo paseo con árboles, tiendas, lugares para comer e incluso varios cines. La zona tiene mucha vida.
Empieza en la plaza Hossein y termina en el río en el puente famoso de los 33 arcos. Esta zona es un buen centro de operaciones para recorrer la ciudad. Tiene una parada de metro cerca por lo que está bien conectado con las terminal sur y norte.
13. Tomar un Helado de azafrán
El helado que comimos en Esfahán es el mejor que recuerdo desde hace mucho tiempo. Es un mix de sabores. Una explosión agradable en el paladar. Está hecho de una crema de azafrán, rosas y azucar crujiente a la que se le añade luego zumo de zanahoria recién liquiado. Un mix de sabores increíble. Una locura.
Una heladería tradicional antigua y famosa entre los locales se llama «pol ice cream», que está muy cerca del puente de los 33 arcos (en la misma calle del puente). Nos llevó nuestro CS especialmente desde la otra punta a comer helado allí.
Alojamientos
Irán Hotel: cerca de la plaza Hossein, y en el bulevar, aunque está en una calle tranquila. 1,6Millones hab. doble con desayuno. No se puede reservar online.
Ver los alojamientos en Esfahan en HostelWorld
Restaurante Shahrzad: sale en la Lonely planet y es supuestamente el mejor restaurante de Isfahan. Es algo turistico, y puede haber algunos chinos, pero la comida está muy bien, pero sobre todo el lugar tiene una decoración persa muy cuidada. Pagamos 1,8 millones para 4 personas.
Transportes
Dentro de la ciudad y para moverse por el centro el metro es apenas útil, ya que sirve más de cercanías ya que tiene solo 1 línea (abierto desde 2018). Sí sirve para ir a las estación de autobuses o tren.
Metro: tarjeta+ 10,000 Rial por viaje.
Se puede comprar una tarjeta recargable para todos (tarjeta transferible)
Para llegar al centroEn la parada iman Hossein para ir al centro. Luego a pie o taxi
En tren hay conexiones con Tehran, pero No con Shiraz. Para ir a Shiraz, deberás tomar un bus de unas 6 horas que sale desde terminal Sofeh (que se llega en metro).
Para ir a Tehran en bus deberás ir a Kaveh Terminal.
¿Siguiente parada en tu viaje a Irán?
Sigue viajando por Irán con los siguientes artículos:- 21 Cosas que no sabías de Irán
- ¿Cuánto cuesta Viajar a Irán? – Presupuesto para antes de Viajar
- Top 10 de destinos que Ver en Irán
- Guía del Kurdistán: las mejores Experiencias de Irán
- Tu Guía para Tehran: Qué Hacer y Tener en Cuenta antes de ir
- Cómo llegar a Persepolis, Precios y más Informaciones
- Qué hacer en Shiraz, Irán – La Ciudad de las Rosas
- Todo sobre Irán: Prepara tu Viaje sin Morir en el Intento
- Cómo hacer la Visa online On Arrival para Irán 2019
En julio estaré 8 días recorriendo Irán (2-3 ciudades… prefiero poco pero disfrutar que estar de una ciudad a otra corriendo).
Este blog es de muchísima ayuda, ya que hay información del día a día como las tarifas del metro, horarios de visita de monumentos… información muy útil… muchas gracias por compartir vuestras experiencias…
ENHORABUENA 🙂 🙂
Pues… Si sólo quieres 1 par de sitios, Isfahan + Shiraz (y Tehran supongo que entrarás) puede estar bien. Si quieres algo más diferente y alternativo: podrías hacer Kurdistan + Shiraz…
Ya nos contarás cómo fue todo por allá! 🙂