Porto está en el sitio perfecto para recorrer el norte de Portugal en Tren y Bus.
Porto es una ciudad muy viva, rebosante de historia y cultura, y con una gastronomía increíble. Hay muchas cosas para hacer (puedes tomar ideas de mi artículo sobre Oporto). De los más de 3 meses que viví allí me quedaron muchas cosas por hacer!
Pero Oporto también es la base perfecta por su localización para hacer pequeñas excursiones de 1 día y conocer un poco más de Portugal.
Si te vas a quedar más de 2 días en Porto, o regresas por segunda vez, merece la pena salir de la gran ciudad.
Oporto es ideal para las excursiones porque está muy bien conectado con transporte público, y no hay necesidad de alquilar un coche. Ahorrándonos estrés y dinero.
En este artículo
Contenidos
7 Excursiones desde Oporto
Braga
Esta pequeña ciudad universitaria al norte de Porto tiene un importante legado histórico en Portugal. El centro urbano con su arquitectura, calles e iglesiasno non tienen desperdicio.
Braga es considerada el centro religioso de Portugal, por la presencia del Santuario de Bom Jesus y por su gran cantidad de iglesias.
Cómo llegar: a 1 hora en tren.
Escribí un artículo completo sobre las 15 cosas que ver y hacer en Braga que te puede interesar:
Guimaraes
Se dice que aquí empezó Portugal. Allí nació Afonso I, el primer rey de Portugal. Por tanto, se considera la cuna de muchas aventuras y descubrimientos y como destino es perfecto para adentrarse en las raíces portuguesas y conocer su historia.
Guimaraes es patrimonio de la UNESCO desde 2001. A destacar el castillo medieval del siglo XI (entrada gratuita) situado en la Colina Sagrada, la plaza Toural que es la más grande y principal y la Rua de Santa María.
Guimaraes es una concentración de las mejores cosas que puedes encontrar en Portugal, una mezcla de cultura, historia, gastronomía, arquitectura y arte.
El centro medieval/histórico se pueden visitar en un par de horas.
Cómo llegar: 1 hora en tren.
¿Aún sigues viajando SIN SEGURO de VIAJE??? Recuerda que un buen seguro de viaje te va a salvar el pellejo en muchas situaciones, y ya me ha pasado a mí (muchas veces)... como cuando me perdí visitar la Muralla China por una infección de oído, también me ayudaron cuando estuve toda la noche vomitando en Barranquilla (Colombia), una reacción alergica en la piel de Cris en nuestro paso por Chiang Mai o cuando estuve con un virus en el estómago que no me podía mover en la isla Elefantina (Egipto) y vino el médico a verme en barco. La última fue cuando estuve en el hospital en Zambia 3 días, perdimos los vuelos de vuelta y nos repatriaron! No te lo pienses más y échale un vistazo a las coberturas y precios de Mi Seguro de Viaje Iati y además obtén un 5% de descuento con este link 🙂Aveiro
Es conocida como la «Venecia de Portugal» por los canales y las góndolas. Además es una zona costera, y aunque es popular en verano, no hay masificación turística.
Aveiro es conocida por algunos de sus edificios de arquitectura Art-Nouveau / modernistas, destacando fachadas sobre-ornamentadas, techos exquisitos de teja roja , ventanales en madera y balcones pintorescos con coloridas flores. Estos edificios están esparcidos por todo Aveiro, por ejemplo en la calle principal Doutor Lourenço Peixinho.
Por otro lado la Aveiro es una ciudad muy muy colorida (muy instagrameable, si existe esa palabra…), pero más llamativo y colorido es el pequeño pueblo de pescadores Costa Nova, que recomiendo continuar tu visita. Muy llamativo por sus playas quasi vírgenes y la postal típica portuguesa de casas coloridas a rayas.
Si visitas Aveiro, no te puedes perder un paseo en góndola por los canales de la ciudad (10-15€ por unos 45 minutos)
Cómo llegar: 1 hora en tren al sur.
Valle del Duero
Por las zonas de viñedos del río Duero hasta Régua o Pinhão
Es muy común las excursiones turísticas en pack: Salir desde Porto en furgoneta, después un trayecto en barco por el Duero + visita a un par de bodegas por unos 100€ por persona.
Para este trayecto también existen mini cruceros de 2 o 3 días.
Si vas en coche, puedes pasar por el pueblo Pinhao que pilla de camino!!
Se dice que «la carretera más bonita de Portugal» está en esta zona: la EN222.
Ponte do Lima
En esta villa medieval portuguesa todo gira en torno al puente de origen romano que le dio nombre. Todavía se mantienen algunas construcciones medievales como la muralla, casas y el puente!
Los eventos más importantes en Ponte do Lima son «a Vaca das Cordas» un evento tradicional que se celebra en junio y en septiembre las «Feiras Novas», las fiestas del concejo.
Ponte do Lima es tranquilo y pequeño, por lo que se visita rápido, por lo que aquellos culos inquietos, pueden combinar en el mismo día con Ponte da Barca (otro pueblo similar) o Viana do Castelo.
Viana do Castelo
La ciudad está en una ituación geográfica peculiar, entre el mar, la desembocadura del río Lima y la colina de Santa Luzia. Lo más conocido y emblemático de Viana do Castelo es el Templo del Sagrado Corazón de Jesús situado en lo alto de la colina y con unas vistas de la zona impresionantes.
En el pueblo la Praça da República actúa como centro neurálgico.
Viana es una ciudad de tradición pesquera, especialmente del bacalao
La excursión se puede combinar con el pueblo Barcelos.
En tren se tardan casi 2 horas cogiendo la Línea de Braga, aunque también puede tomar un Bus de Flixbus.
En coche tardarás poco más de 1 hora!!
Matosinhos
Matosinhos es un antiguo pueblo pesquero y muy frecuentado por los lugareños por ser la mejor playa y más cercana de la zona de Oporto. Al estar tan tan cerca de la ciudad, Matosinhos es un lugar muy fácil y accesible para escapar de Porto.
Viaja Tranquilo como yo con el Mejor Seguro de Viaje de EspañaEs que Iati tiene todo tipo de coberturas que se adaptan a tu tipo de viaje cubriendo MUCHO MÁS que sólo gastos médicos, también pérdida de equipaje, demora en medios de transportes, HURTOS, cancelación, gastos de vuelta en caso de hospitalización o fallecimiento de un familiar, repatriación, deportes de aventura, gastos de búsqueda y salvamento, etc. ¡No lo dudes más! consulta precios y más Coberturas de Mi Seguro de Viaje Iati 🙂En Matosinhos, no te puedes perder el pequeño Castillo del Queso (Castelo do Queijo), un fuerte del siglo XVII situado en la misma playa.
Matosinhos sería una buena idea si quieres refugiarte del calor, ajetreo y del bullicio de Oporto pen verano. paseo marítimo (4 km)
Se llega en Bus o tranvía, pero también se puede llegar en bicicleta cómodamente o incluso andando.
Si quieres ir caminando o en bicicleta, el mejor camino es por la Rivera del Río Duero pasando por la desembocadura y el pueblecito Foz do Douro, con alguna playa bonita y el Faro de Felgueiras,
Si estás viajando por Porto, te interesará mi Itinerario para Porto en 2 días y no perderse nada!