El Castillo de Egeskov en la isla de Fyn, Dinamarca, es uno de esos castillos señoriales que se erigen sobre un lago que merece una visita, especialmente con la familia.
¿Qué tiene de especial es castillo?
El dato publicitario: el castillo renacentista sobre un lago mejor conservado de Europa.
Según la revista CNtraveller uno de los 50 sitios más bonitos de Europa y están muy orgullosos de ello. En el parque dicen que tienen 250.000 visitantes al año.
Es curioso que el castillo y jardines es todavía de propiedad privada por la familia Ahlefeldt-Laurvig-Bille desde 1994. Allí vive actualmente el conde con su familia. La lista de los aprox. 30 propietarios desde 1405 hasta hoy puede consultarse en la Wikipedia, así como en panfleto informativo del castillo.
El castillo es bastante famoso a nivel internacional, e incluso tiene su modelo en miniatura en la maqueta más grande del mundo en Hamburg.
La entrada es casi el doble comparada con otros castillos de Dinamarca, supongo que será porque el castillo forma parte de un gran complejo con jardines, museos y juegos para niños. Algo tipo parque de recreo para pasar el día.
Los jardines
Los jardines están muy bien cuidados, impecables. En la guía decían que hay 120 jardineros en plantilla (me parece demasiado, pero la mitad sí que me lo creo). Los setos podados al milímetro, los caminos limpios de hojas y el césped recién cortado.
El laberinto antiguo está cerrado al público por temas de seguridad, pero se puede ver desde arriba. Argumentan que las raíces antiguas de los setos te hacen tropezar y te puedes caer.
Aunque un laberinto nuevo está mucho mejor, allí realmente te pierdes. Nosotros estuvimos bastante rato dando vueltas que no encontrábamos la salida! Al final se sube por la torre y bajando por un tobogán se sale.
Parque de niños muy chulo con todo tipo de juegos muy creativos. Me gustaron los coches tipo Kart a pedales, para circular por un circuito, donde estuvimos dando unas vueltas..
La torre de cuerdas tipo torre Eifel de 11 metros en la que no pude resistir las ganas de escalarla. Además de columpios giratorios de todo tipo, una tirolina, columpios extraños, etc. Infinidad de posibilidades que me hicieron revivir mi infancia, y no podía parar de ir corriendo de un lugar a otro probando los columpios.
La zona de juegos tradicionales, por ejemplo zancos de madera, puentes de troncos sobre los setos, unos bolos de madera, cajas de madera con ruedas, etc
En esa zona de juegos también subimos por un pequeño cannopy walk por las copas de los árboles de unos 100 metros de largo y 15 de alto. Es otra cosa más para hacer. Aunque era muy nuevo en acero inoxidable, nada que ver con los que hice por Malasia o el Amazonas de madera y cuerdas.
En la salida (o en la entrada, según lo quieras ver) en un invernadero-vivero-tienda de plantas se pueden comprar las plantas que se encuentran en los jardines.
Las usan para repoblar los jardines, y una parte las venden para sacar algo de dinero vendiéndolas. El pecio base son 30 Coronas cada planta, pero no me podía llevar nada en el avión, ¿no?
¿Aún sigues viajando SIN SEGURO de VIAJE??? Recuerda que un buen seguro de viaje te va a salvar el pellejo en muchas situaciones, y ya me ha pasado a mí (muchas veces)... como cuando me perdí visitar la Muralla China por una infección de oído, también me ayudaron cuando estuve toda la noche vomitando en Barranquilla (Colombia), una reacción alergica en la piel de Cris en nuestro paso por Chiang Mai o cuando estuve con un virus en el estómago que no me podía mover en la isla Elefantina (Egipto) y vino el médico a verme en barco. La última fue cuando estuve en el hospital en Zambia 3 días, perdimos los vuelos de vuelta y nos repatriaron! No te lo pienses más y échale un vistazo a las coberturas y precios de Mi Seguro de Viaje Iati y además obtén un 5% de descuento con este link 🙂Lo más off-topic y raro fue una sala oscura con una recreación de la cripta de Drácula.
Museos y exposiciones
Nosotros solo queríamos ver el castillo, pero ya que habíamos entrado (y pagado), fuimos a echar un ojo… Y realmente me sorprendió: no son para nada las típicas exposiciones de relleno que montan con la excusa de cobrarte más en la entrada.
Todo se reparte en 3 naves principales con diferentes temáticas: coches antiguos, motos antiguas y vehículos Falck de emergencia. A priori ninguno de esos temas me emocionaba especialmente.
El primer hall está lleno de coches antiguos, también me gustó una sección de caravanas y artículos de camping, en el techo 4 o 5 aviones y hasta un helicóptero de rescate. También algunas motocicletas en el segundo piso
El segundo es más aburrido porque sólo es un antiguo establo con motos, muchas motos.
El tercer gran hall ya entramos con pocas ganas, después de ver lo dos otras exposiciones enteras, pero fue el que más me sorprendió: Vehículos de emergencia y salvamento.
Una pasada: ambulancias, uniformes, coches de bomberos, mangueras, herramientas, maquetas, etc
Otro pequeño establo con una exposición temporal con un mix de objetos antiguos. Parece que lo completaron con las cosas que tenían por los desvanes: coches, carruajes, tractores, motocicletas, bicicletas, ropas, trajes, utensilios agrarios, carricoches para niños… Todo sin aparente relación entre sí.
Es interesante de ver, aunque no te guste la temática, ya que hay tantas cosas y está muy bien complementado todo. A mi gusto falta algo de información general sobre las exposiciones y algún nexo entre ellas.
En la web puedes consultar las exposiciones actuales.
El Castillo
¡¡Finalmente entramos al castillo!!
La primera mención es del 1405, pero se reconstruyó, se derrumbó o algo pasó que hasta el hasta el 1554 no se terminó como lo conocemos hoy . Es de estilo gótico tardío con algún toque renacentista.
Viaja Tranquilo como yo con el Mejor Seguro de Viaje de EspañaEs que Iati tiene todo tipo de coberturas que se adaptan a tu tipo de viaje cubriendo MUCHO MÁS que sólo gastos médicos, también pérdida de equipaje, demora en medios de transportes, HURTOS, cancelación, gastos de vuelta en caso de hospitalización o fallecimiento de un familiar, repatriación, deportes de aventura, gastos de búsqueda y salvamento, etc. ¡No lo dudes más! consulta precios y más Coberturas de Mi Seguro de Viaje Iati 🙂Según la leyenda, se necesitó un bosque entero de robles para construir los cimientos (de ahí viene el nombre Egeskov).
Al entrar te dan una pequeña guía en papel donde te explican brevemente cada habitación y la historia del castillo. No hay las visitas guiadas como en el castillo de Kronborg que tanto me gustaron.
Se puede acceder a casi todas las salas, unas 15 habitaciones incluyendo buardilla donde está una muñeca que no se puede mover, pues según la leyenda si se hace se hundirá el castillo en el lago.
Las habitaciones se mantienen con la decoración original y parece que todavía viviera gente allí. De hecho las camas tenían un colchón nuevo, que me daba la sensación que de vez en cuando el conde o alguna visita duerme allí.
Las habitaciones son interesantes de ver, están amuebladas como si viviera gente todavía. Además todo estaba lleno con obejtos, cuadros, utensilios varios y una enorme casa de muñecas.
En la sala de caza y la entrada hay todo tipo de trofeos de caza, un león y un guepardo enteros y muchas cabezas de animales. Se conoce que al conde le gustaba ir de caza…
En total unos 45 minutos – 1 hora para ver el edificio entero.
Comer
Hay un restaurante con comida ecológica producida en los jardines del castillo y alrededores. Es caro, por ejemplo 60 Coronas las ensaladas, 80 sanwidches y 95 platos de pasta entre otros.
Pero hacer un picnic por jardines es también muy buena idea.
La otra opción son otros 2 bares con comida rápida tipo salchichas y hamburguesas que es más barato. Hamburguesa 100 Coronas, patatas fritas y salchichas 50 Coronas, etc.
Uno de ellos está al lado del hall de las motos, con mesas entre bicicletas y motos de la época, con maniquís vestidos de moteros de los 50 y 60. El otro está en el parque, en la zona de juegos infantil.
Entrada y horarios
Lo tienen montado para que No puedas ver el castillo sin pagar la entrada.
Prepara la cartera. La entrada incluye el castillo, jardines y las exposiciones 190 Coronas (~25€).
Está pensado para pasar casi todo el día allí. O por lo menos el tiempo que está abierto, especialmente si se va con niños. Nosotros estuvimos de 11:30 a 16h y tampoco nos interesaba mucho las exposiciones de los coches y tampoco estuve jugando tanto tiempo… Pero hay muchas pequeñas cosas que te entretienen todo el tiempo.
Cómo llegar
Nosotros llegamos en coche. Está a unos 30 minutos al sur conduciendo desde Odense. Allí encontrarás un parking muy hermoso y gratuito.
La dirección completa es «Egeskov Gade 18 5772 Kværndrup»
En transporte público tomar el tren hasta la parada «Kværndrup» y despúes un shuttle bus (número 920) o una caminata de 2.5 km. Consulta los horarios de los trenes en la web de transporte.
Sigue viajando por Dinamarca con los siguientes artículos: