¿Sabías que las Dunas son ARTIFICIALES, creadas por el Hombre? Descubre en este artículo más curiosidades sobre la historia de las Landas y las Dunas del Pilat con información útil para visitar las dunas: Precios y dónde aparcar gratis.
Este lugar tan mágico se encuentra en Francia en el corazón de las Landas y a unos 65 km de Burdeos.
Las Dunes du Pilat son las dunas más altas de Europa
Lo ideal es ir para ver el atardecer desde la duna, ya que el sol se pone por el horizonte del mar creando un espectáculo natural único.
Un bosque que se plantó desde cero hace menos de 200 años
Preparemos la visita…
Cómo llegar
Las Dunas de Pilat están apartadas y lejos de casi todo. Los destinos interesantes más cercanos son:
- Desde San Sebastián son casi 2.30h pasando por peajes (sin peajes es casi 1h más)
- Desde Biarritz son 2h
- Desde Bordeaux es casi 1h (65km)
Parking Oficial
La entrada a las dunas es gratuita, técnicamente es playa y bosque y no pueden vallarlo ni acotarlo para cobrar… ¿Qué hacen? Únicamente hay que pagar el parking.
Las tarifas son 6€ para turismos y 8€ para caravanas y furgonetas (4 horas)

Atención furgonetas Campers y autocaravanas. NO se puede estacionar en el parking entre las 2am y las 5am. Bajo multa de 50€.

Desde el parking se accede a las dunas por unas escaleras, donde hay una zona de restaurantes, comida para llevar, tiendas de souvenirs, baños publicos, etc.
Las escaleras tienen 160 peldaños


Opción Parking Gratis
Si aparcas en otro sitio fuera del parking oficial o llegas en bicicleta, entrar a las dunas es GRATIS.
La opción más común es dejar el coche, si hay sitio, en la pinada o el arcén y subir a pie a las dunas. Ojo, que no es tan fácil subir a andando las dunas sin escaleras.
Si vas en furgo o autocaravana y tienes bicis, yo te recomendaría aparcar lejos como a 4 o 5 km y después ir tranquilamente dando un paseo. Entras gratis y no tendrás que esperar colas ni atascos.
Ejemplos para aparcar:
Si te está resultado útil este artículo, recuerda que comprando tu seguro de viaje a través de cualquiera de mis enlaces, yo recibiría una pequeña comisión y así me ayudas a seguir manteniendo este blog y seguir publicando información útil y de calidad. Esto no te supone ningún coste adicional, sino que además obtendrás un 5% de descuento Iati. Gracias!! 🙂- Rodeando la Duna: en la parte superior (en dirección a Archoon) o en la parte inferior, después de todos los campings.
- En el arcén de las carreteras transversales que van a la duna en la zona de campings (parte de abajo).
- Cerca del Camping of the Dune, The Blue Waves, en el arcén de la carretera principal hay algunos sitios para dejar el coche y acceder a la duna.
- En la puerta del Camping Pyla, también hay sitios para aparcar (pocos).

Unas Dunas creadas por el Hombre
Aunque parezca algo super natural, todo el bosque de las landas y las dunas son “artificiales”, es decir, fueron diseñadas y creadas por el hombre.
¿Porqué?
Previamente la zona de las Landas era un terreno cenagoso y estéril, y por tanto inaprovechable para vivir o para el cultivo y ganadería. De hecho, los pocos pastores que andaban por ahí, usaban unos curiosos zancos para moverse.

Entonces en 1817 se creó una “Comisión de Dunas” con el objetivo de fijar la línea de la costa, que variaba mucho de un año a otro.
En una segunda fase a partir del 1857 se plantaron árboles (pinos) masivamente para formar la pinada actual creando el Bosque de las Landas. La reforestación fue ordenada por Napoleón III, sobrino (y quizás hijo dicen) del gran Napoleón Bonaparte.

Desde la plantación masiva, las Landas dieron un giro brusco: la vegetación ha parado drásticamente la erosión y ha desecado los antiguos pantanos y dando origen al bosque más grande de Europa.
Más info, (2) sobre la historia de las Landas

Antes de ir
Chanclas, mejor que zapatos. Porque para andar por las dunas y la arena en general es muuuucho más cómodo andar descalzo.
Agua. Hay una fuente antes de subir, pero luego en la duna no hay absolutamente nada, ¡¡como debe de ser!!

Crema para el sol y/o gorra
Evitar la hora punta, especialmente en verano. Se forman unos buenos atascos.

Parapente en las Dunas
Para los más atrevidos, os recomiendo probar a hacer un vuelo con parapente en tandem para disfrutar del maravilloso paisaje desde una perspectiva única.
Las dunas permiten un vuelo dinámico sin apenas riesgos o peligros
El vuelo en tandem con un instructor cuesta entre 50 y 80€ con una duración entre 10 y 20 minutos.
Para más información, la empresa Fly Pyla te llevará al cielo!