El aeropuerto de Changi en Singapur es considerado uno de los mejores del mundo por la calidad de los servicios ofrecidos al pasajero. Este aeropuerto es uno de los mayores de Asia en cuanto a movimiento. Desde su apertura ha ganado más de 500 premios al mejor aeropuerto.
Me gustó que una gran parte del suelo esté enmoquetada, dándote una sensación más agradable en comparación con el mármol frío típico de los aeropuertos. Además muchos de los pasillos tienen cintas transportadoras para andar más rápido, algo que se agradece bastante cuando tienes que andar largas distancias con la mochila.
A Singapur llegamos y nos fuimos por vía aérea, antes procedentes de Malasia y después viajando a Indonesia. Por lo que pudimos probar sus instalaciones y servicios, aunque no su piscina!
Recuerda que si vas a viajar a la ciudad Singapur, puedes leer Mis planes para «Singapur en 2 Días sin perderte nada«
En este post quiero contar los servicios que ofrece este aeropuerto único en el mundo y compartir informaciones útiles para el viajero.
Contenidos
- ¿Desde que terminal sale mi avión?
- 10 cosas que hacer Gratis en el aeropuerto
- Deslízate por el tobogán gigante
- La cantina de los trabajadores
- Zonas para una siesta (snooze Lounge)
- Masaje de pies gratuito
- Jardines
- Salas de cine
- Zona de juegos para niños
- Conéctate a internet
- La zona de videojuegos
- Televisiones, árbol social y fuentes de agua potable
- Bola extra (no gratis): La Piscina del tejado
- Cómo llegar desde y hacia la ciudad
- Hoteles dentro del aeropuerto de Changi
¿Desde que terminal sale mi avión?
El aeropuerto de Changi tiene 3 terminales y se puede mirar en las pantallas o en los carteles como los de la foto de abajo que se encuentran por todo el aeropuerto.
Si tomas el vuelo tanto como si haces escala en Singapur no te aburrirás en este aeropuerto. Aquí algunas de sus servicios o cosas para hacer:
10 cosas que hacer Gratis en el aeropuerto
Deslízate por el tobogán gigante
No importa la edad, siempre es un buen motivo para pasárselo bien. Este tobogán tiene una altura de 4 plantas!
Te dan una alfombrilla para deslizarte mejor y no quemarte con el plástico.
T3
La cantina de los trabajadores
La oferta gastronómica en los aeropuertos es amplia, pero fuera de presupuesto para muchos de nosotros. En esta cantina «escondida» (abierta especialmente para trabajadores, aunque también pueden acceder pasajeros), encontrarás muchos puestos de comida a precios estándar de Singapur. Además los establecimientos están mucho más limpios e higiénicos que en el centro de la ciudad.
Se llega desde la Terminal T1 (cerca del check-in row 13). La cantina está antes del control de pasaporte (no en zona internacional) bajando al sótano B1 por el ascensor.
T1
Zonas para una siesta (snooze Lounge)
¿Estás cansado y quieres recostarte para echar una pequeña siesta? En Singapur es posible en las zonas habilitadas con unos sillones individuales bastante cómodos y con relativa privacidad para dormir unas horas.
T1, T2 y T3
Masaje de pies gratuito
Estos sillones con masajeadores de pies están repartidos por todo el aeropuerto. Al llegar nos pareció que estarían todos ocupados siempre, pero si buscas un poco es fácil encontrar uno libre. Son unos sillones con un masajeador de pies eléctricos, con vibrador y con un calentador.
Puedes seleccionar diferentes modos de masaje, de los cuales el modo «highhills» fue el que más me gustó. En total pude estar más de media hora allí sentado entretenido viendo pasar a la gente con sus maletas.
¿Aún sigues viajando SIN SEGURO de VIAJE??? Recuerda que un buen seguro de viaje te va a salvar el pellejo en muchas situaciones, y ya me ha pasado a mí (muchas veces)... como cuando me perdí visitar la Muralla China por una infección de oído, también me ayudaron cuando estuve toda la noche vomitando en Barranquilla (Colombia), una reacción alergica en la piel de Cris en nuestro paso por Chiang Mai o cuando estuve con un virus en el estómago que no me podía mover en la isla Elefantina (Egipto) y vino el médico a verme en barco. La última fue cuando estuve en el hospital en Zambia 3 días, perdimos los vuelos de vuelta y nos repatriaron! No te lo pienses más y échale un vistazo a las coberturas y precios de Mi Seguro de Viaje Iati y además obtén un 5% de descuento con este link 🙂Si no tienes las piernas delgadas puede hacerte algo de daño en las pantorrillas (supongo que estará dimensionado al tamaño de los asiáticos).
T1, T2 y T3
Jardines
En cada terminal del aeropuerto hay diferentes jardines que a su vez sirven, parte de ellos, como sala de fumadores. Los jardines son temáticos y en cada terminal son distintos. Por ejemplo uno de ellos es un jardín de cactus, de girasoles, de orquídeas o un hasta un mariposarium.
T1, T2 y T3
Salas de cine
¡Allí podrás ver películas de actualidad proyectadas 24 horas! Se llaman «Movie Theatre».
T2 y T3.
Zona de juegos para niños
Para los que viajan con niños, en este aeropuerto ofrece unas zonas de juego amplias en cada terminal.
T1, T2 y T3
Conéctate a internet
Hay wifi gratuito en todo el aeropuerto y en caso de que no tengas ordenador contigo, puedes usar los ordenadores disponibles para esto.
La zona de videojuegos
Si te gustan los videojuegos, en esta zona podrás pasar el tiempo de espera jugando a la Play Station 3, Xbox 360 o Wii entre otras.
T2
Esta estructura imita a los árboles de los Garden by the Bay, pero cuenta con unas pantallas en las que puedes echarte una foto de tu cara y colgarla en las redes sociales del aeropuerto. Es divertido y entretenido, pero nada especial! En la foto de abajo salgo yo vestido de árabe en áfrica! 🙂
También es de agradecer fuentes de agua para beber, así como televisiones con canales de temática diversa como deportes, noticias o infantil.
Bola extra (no gratis): La Piscina del tejado
Esto quizás sea de lo más famoso del aeropuerto, lástima que no sea de entrada libre. La piscina no es muy grande, aunque cuenta con un jacuzzi y bastantes hamacas para tomar el sol.
Si tienes una escala larga en Singapur y te apetece darte un chapuzón, en el aeropuerto de Changi puedes hacerlo!
La entrada sólo es gratuita para clientes del hotel, pero cualquier persona puede pagar 17S$ para acceder a ella. Se encuentra en el Aerotel Airport Transit Hotel en la Terminal 1.
(17 S$) T1
Cómo llegar desde y hacia la ciudad
El aeropuerto está perfectamente conectado por metro. La línea verde. Se tarde entre 30 y 45 minutos desde el centro y el trayecto cuesta 2,40 S$.
Para llegar a la parada de metro seguir a las indicaciones de «Train to the city»en amarillo.
El primer metro desde el aeropuerto sale a las 5 am y el último a las 23.18. Se pueden comprar los billetes en las máquinas o en la taquillas, pero únicamente se puede pagar en efectivo (septiembre 2017). Nosotros cambiamos 6S$ en una casa de cambio., aunque también se puede sacar dinero en los cajeros automáticos (ATM).
Hoteles dentro del aeropuerto de Changi
Hasta 5 hoteles se encuentran dentro del edificio del aeropuerto de Changi. Si deseas hacer una escala corta para dormir y no salir del aeropuerto, estas serían las posibilidades :
Viaja Tranquilo como yo con el Mejor Seguro de Viaje de EspañaEs que Iati tiene todo tipo de coberturas que se adaptan a tu tipo de viaje cubriendo MUCHO MÁS que sólo gastos médicos, también pérdida de equipaje, demora en medios de transportes, HURTOS, cancelación, gastos de vuelta en caso de hospitalización o fallecimiento de un familiar, repatriación, deportes de aventura, gastos de búsqueda y salvamento, etc. ¡No lo dudes más! consulta precios y más Coberturas de Mi Seguro de Viaje Iati 🙂- Aerotel Airport Transit Hotel en la Terminal 1 con piscina (desde 94€)
- Crowne Plaza Changi Airport con piscina (desde 191€)
- The Haven by JetQuay (desde 220€)
- Ambassador Transit Hotel – Terminal 2 (desde 73€)
- Ambassador Transit Hotel – Terminal 3 (desde 81€)
¿Qué te ha parecido el aeropuerto Changi de Singapur? Cuéntanos tu experiencia
Sigue viajando por Singapur con los siguientes artículos:
Tiene pinta de ser enorme el aeropuerto. Me flipa especialmente el tobogan! ?
Donde dejar las maletas mientras veo la ciudad?
Hola Isa,
En el aeropuerto hay Taquillas. Ahora mismo no sé decirte dónde exactamente. Pregunta al llegar.
Buen viaje por Singapur 🙂
Genial info chicos! Si no llego a
Singapur por avión, puedo ir a visitar el aeropuerto como turista? Puedo acceder a las atracciones que mencionan?
Hola Francisca,
algunas cosas sí están en la parte abierta al público, pero otra únicamente están en la zona internacional o de tránsito. Igualmente no creo que merezca la pena coger un transporte al aeropuerto sólo para este tipo de cosas, que están más destinadas a entretener a la gente que tiene que estar allí sí o sí más que para atraer visitantes.
Saludos!
Alberto
Hola Alberto, soy Manu Gabarda de Valencia, recientemente he pasado por el aeropuerto Changi de Singapur con mi hijo Álex de casualidad ya que debía de enlazar vuelos tanto de ida a Borneo como de vuelta a Berlín.
En la vuelta a Berlín tuvimos la suerte de que anular nuestra vuelta a Berlín por una huelga, teniendo que quedarnos 24 h sin saber que hacer …suerte? Pues si.
Pudimos deleitarnos con la maravilla en todos los sentidos del diseño, detalles y super calidad de sus instalaciones llegando a dormir en el suelo como muchos usuarios y no sentir que estás en el suelo.
Aparte pasamos un día en la ciudad y nos quedamos perplejos de lo cuidada, grandiosa, su barrio colonial antiguo y el verde de sus cuidados parques…
En definitiva, una suerte de huelga, jajajaja.
Darte las gracias por tus comentarios que valen mucho para guiar cuando se organiza un viaje de esa envergadura.
El tobogan esta antes de inmigración, si tienes un transfer debes salir y volver a entrar… ;(