Las minas de sal de Zipaquirá y/o Nemacon son una excelente excursión desde Bogotá. Más que recomendable.
Se encuentran en el norte, a 35km de Bogotá, en el pueblo llamado Zipaquirá.
En esta zona se pueden visitar 2 minas, las de Zipaquirá con su catedral de sal y mucho más visitadas y las de Nemocon, menos frecuentadas.
Contenidos
¿Qué minas visitar? Nemocom o Zipaquirá
- Las minas en Zipaquirá son más famosas, la entrada es más costosa y hay mucha más gente.
- Las de Nemocom estan más escondidas, pero son muy similares en su interior.
¿Se pueden ir a ambas en un día?
Sí, yo iría primero a Nemacom y a la vuelta pasar por Zipaquirá. Saliendo temprano, entre las 7 – 8 de la mañana da tiempo de sobra.
Cómo llegar a las Minas en Transporte Público
Se puede llegar fácilmente en transporte público utilizando los autobuses urbanos (TransMilenio).
Como Zipaquirá está en el norte, primero tenemos que dirigirnos a la parada Portal Norte.
Varias líneas van a esta parada, por ejemplo, desde el barrio de la Candelaria el B74 (40 minutos aprox).
Recuerda que cada trayecto cuesta 2,300 pesos por persona +5,000 para comprar la tarjeta recargable.

Una vez en el Portal Norte, hay un andén donde salen buses a Zipaquirá y Chia, justo enfrente de donde se baja el B74. Los carteles se ven claros.
Allí tomar Bus a Zipaquirá (en algunos carteles pone sólo «Zipa»).

Los billetes se compran dentro del autobús (5,400 pesos). Salen con bastante frecuencia (10 o 15 minutos).

Una vez en «Zipa», te bajas en el cruce debes esperar al bus a Nemocon.
Nosotros fuimos primero a Nemocon, que son las más apartadas y a la vuelta pasamos por Zipaquirá.
El bus a Menoncon para en las minas de sal y el trayecto son 20 minutos.


Minas de Nemocon
Esta mina fue explotada desde 1815 hasta el 1968. Hoy en día se usa para uso turístico o para eventos exclusivos. La iglesia de su interior se alquila para bodas y otros actos.
Nemocon significa rugido del guerrero
La Visita
Nosotros hicimos un recorrido guiado de 1 km aprox. durante 1 hora y poco en total.
La entrada cuesta 26.000 Pesos

En el interior de las Minas de Nemocon
La piedra tiene un color grisáceo en su estado natural, pero en contacto con el agua dulce adquiere el color blanquecino. El las gotas de agua van creando también estalactitas de sal.
La cámara de recibo es la sala más grande de la mina, sostenida a base de maderas y asegurar el techo.

¿Cómo excavaban la roca?
Con unos taladros de tugsteno (Wolframio) hacían unos agujeros. Luego introducían pólvora en ellos y utilizaban hoja de mazorca para una mecha lenta.
En la mina se han rodado varias películas, la más importante fue en 2015, «Los 33» con Antonio Banderas.

Lo que más llama la atención son los espejos naturales en salmuera. Eran tanques en los que se disolvía la sal y que reflejan el techo perfectamente, creando una imagen super nítida.

Por todas las minas encontrarás altares y vírgenes. Los mineros iban construyendo pequeños altares con forme iban avanzando por proteger. Incluso una capilla, donde se celebra una misa al año (junio), pero se alquila para bodas.
La cascada de sal tienen únicamente unos 80 años de antigüedad. Está formada por copos provocados por la húmedad.


La Catedral de Sal de Zipaquirá
Los mineros iban construyendo santuarios y altares en la mina, hasta que en 1950 comenzaron a construir algo mucho más grande, que acabó siendo la Catedral de Sal de Zipaquirá.
Debido al mal estado de conservación y al peligro de derrumbamientos, en 1992 sacaron a concurso la construcción de la nueva Catedral. En 1995 finalmente se inaguró.
¡La catedral está a 180 metros debajo del suelo!
La iglesia es enorme, tiene una capacidad máxima de 8,000 personas!
La Visita
Las minas de Zipaquirá son mucho más visitadas y turísticas. Han creado el conglomerado turístico «Parque de la Mina de Sal» para reternerte el mayor tiempo posible con varios museos, el cine, puestos de artesanías, souvenirs, restaurantes, etc.
Cada año 600,000 personas visitan las minas de sal de Zipaquirá
La entrada cuesta a partir de 37,000 Pesos, tienes varios módulos:
Y ahora cuéntanos tú… ¿Qué te han parecido las Minas de Sal de Nemocon y Zipaquirá?
Si sigues viajando por Colombia, no dejes de Leer mi Guía de Colombia para Mochileros

- Guía de Medellín: Qué hacer y ver en la «Eterna Primavera»
- Conviviendo 3 días en la selva con una Familia Indígena
- La Guía Completa para visitar el Parque Tayrona por Libre: todo lo que necesitas saber
- Qué ver en Bogotá en 3 días: Guía de Viaje
- Colombia: La Guía definitiva para Recorrerla con Mochila y preparar tu Itinerario por Libre
- La Guía completa de Puerto Nariño (Amazonas Colombiano)
- Leticia: Visita a la amazonía colombiana y las 3 Fronteras
- Santa Marta y la Brisa Loca
- Cómo llegar al Peñón de Guatapé en BUS: Todo lo que necesitas saber
Deja una respuesta